Eficiencia del proceso de cloración en la eliminación de Coliformes termotolerantes de la planta de tratamiento de agua potable “Santa Rosa” Chota
Descripción del Articulo
La eliminación eficiente de Coliformes termotolerantes en agua para consumo humano es fundamental, debido a los efectos negativos de las Coliformes termotolerantes en la salud humana. La planta de tratamiento de agua potable (PTAP) “Santa Rosa” Chota, no escapa a esta realidad, puesto que, todas las...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Autónoma de Chota |
Repositorio: | UNACH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unach.edu.pe:20.500.14142/170 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14142/170 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agua Calidad del agua Tratamiento del agua Análisis bioquímico Agua potable Chota Cajamarca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
Sumario: | La eliminación eficiente de Coliformes termotolerantes en agua para consumo humano es fundamental, debido a los efectos negativos de las Coliformes termotolerantes en la salud humana. La planta de tratamiento de agua potable (PTAP) “Santa Rosa” Chota, no escapa a esta realidad, puesto que, todas las aguas superficiales presentan concentraciones de Coliformes termotolerantes; por ello, se ha planteado analizar la eficiencia del proceso de cloración en la eliminación de Coliformes termotolerantes, en la PTAP “Santa Rosa” – Chota, se realizaron muestreos de agua distribuidos en las épocas de lluvia y estiaje en dos puntos (agua cruda y agua tratada), también se analizaron los resultados de los análisis realizados por la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental (DESA-Chota) , los hallazgos muestran que la media de la concentración de Coliformestermotolerantes en el agua cruda fue de 149 y 168 NMP/100 mL en la época de lluvia y estiaje respectivamente, mientras que en el agua tratada fue de 0 UFC en las dos épocas, también como objetivos específicos se planteó analizar cloro libre residual y turbidez. Finalmente se llega a la conclusión que la calidad del agua para el consumo procedente de la PTAP “Santa Rosa - Chota” es apta para el consumo humano, ya que presenta una eficiencia del 100 % respecto los Límites Máximos Permisibles D.S N° 031-2010 SA del Reglamento de Calidad de Agua para Consumo Humano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).