Conocimientos y calidad de vida de los pacientes con hipertensión arterial. Puesto de salud de Cuyumalca, Chota 2017.

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo establecer la relación que existe entre nivel de conocimiento y calidad de vida de los pacientes con hipertensión arterial del Puesto de Salud de Cuyumalca, Chota 2017. Estudio relacional de diseño no experimental transversal. Se trabajó con 29 pacientes con hi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodrigo Chamaya, María Zenaida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Autónoma de Chota
Repositorio:UNACH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unach.edu.pe:20.500.14142/185
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14142/185
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hipertensión arterial
Atención al paciente
Calidad de vida
Conocimientos, actitudes y prácticas en salud
Chota
Cajamarca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo establecer la relación que existe entre nivel de conocimiento y calidad de vida de los pacientes con hipertensión arterial del Puesto de Salud de Cuyumalca, Chota 2017. Estudio relacional de diseño no experimental transversal. Se trabajó con 29 pacientes con hipertensión arterial, los cuales participaron respondiendo a un cuestionario sobre nivel de conocimiento y una escala tipo Likert para medir la calidad de vida. Los resultados de la mayoría de pacientes fueron: El 65,5% presentaron nivel de conocimiento bajo sobre hipertensión arterial, según dimensión el 41,4% presentó nivel de conocimiento específico bajo, 41,4% tenían nivel de conocimiento bajo y medio en alimentación simultáneamente, 48,3% presentaron nivel de conocimiento bajo en actividad física. Respecto a la calidad de vida 48,3% presentaron calidad de vida regular y mala simultáneamente. La relación entre nivel de conocimiento y calidad de vida de los pacientes con hipertensión arterial no fue significativa (p > 0,05), aportándose de esta manera evidencia en contra de la hipótesis planteada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).