Evolución de las complicaciones microvasculares en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 atendidos en el Hospital Regional Docente de Cajamarca, 2023.

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar la evolución de las complicaciones microvasculares en los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 atendidos en el Hospital Regional Docente de Cajamarca, 2023. Investigación descriptiva, observacional, retrospectiva, de corte transversal. Participaron 185 pacien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Perez Cunavi, Michiko Melissa, Pisco Sánchez, José Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Autónoma de Chota
Repositorio:UNACH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unach.edu.pe:20.500.14142/611
Enlace del recurso:https://repositorio.unach.edu.pe/handle/20.500.14142/611
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Complicaciones microvasculares
Diabetes mellitus tipo 2
Nefropatía diabética
Neuropatía diabética
Retinopatía diabética
Glucosa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar la evolución de las complicaciones microvasculares en los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 atendidos en el Hospital Regional Docente de Cajamarca, 2023. Investigación descriptiva, observacional, retrospectiva, de corte transversal. Participaron 185 pacientes. Se utilizó la guía de interpretación diagnostica sobre la evolución de las complicaciones del MINSA para la recolección de datos. Como resultados, el sexo femenino fue el más prevalente con 61,6%, la edad promedio de 58,9 ± 12,6 años, edad de diagnóstico de 52,2 ± 12,6 años, tiempo de enfermedad de 6,8 ± 6,1 años, según el estado civil, casados 67%. La complicación microvascular más frecuente fue la neuropatía diabética con 58,9%, teniendo una evolución en la fase subclínica de 79,8% a 38,5%, la fase clínica difusa de 20,0% a 51,3%, la fase focal se presentó a los 6 meses afectando a uno de cada diez (10,3%) en un periodo mayor de un año; retinopatía diabética con 40%, con una evolución en su fase no proliferativa de 97,3% a 95,1%, en su fase proliferativa de 2,7% a 4,9% en el mismo periodo y nefropatía diabética con 31,9%, con una evolución de 81,4% a 23,8% en la etapa 1, las etapas 2 y 3 aumentaron proporcionalmente de 8,5% a 49,2% y de 8,5% a 22,2% en el mismo periodo, concluyendo, que la neuropatía diabética es la más prevalente con respecto a las demás complicaciones, presentando una evolución de forma irregular en cuanto al tiempo y fase evolutiva, siendo más prevalente en mujeres.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).