Conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en adolescentes de los Colegios Estatales de la zona urbana de Chota, 2017.

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en adolescentes de los Colegios Estatales de la zona urbana de Chota, 2017. La muestra fue constituida por 160 adolescentes de 5to grado de los Colegios Secundarios, los cuales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Uriarte Tamay, Deisy Magaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Autónoma de Chota
Repositorio:UNACH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unach.edu.pe:20.500.14142/111
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14142/111
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud sexual
Salud reproductiva
Métodos anticonceptivos
Adolescentes
Estudiantes de secundaria
Zona urbana
Chota
Cajamarca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en adolescentes de los Colegios Estatales de la zona urbana de Chota, 2017. La muestra fue constituida por 160 adolescentes de 5to grado de los Colegios Secundarios, los cuales participaron voluntariamente respondiendo a un cuestionario sobre conocimiento y uso de métodos anticonceptivos. Estudio relacional cuantitativo de diseño no experimental transversal. Los resultados adquiridos fueron: Nivel de conocimiento el 56,3% de los adolescentes tuvieron conocimiento medio; el 36,3% con conocimiento bajo y el 7,5% un conocimiento alto; la principal fuente de información sobre métodos anticonceptivos que recibieron los adolescentes fue en el colegio con un 49,4%; la fuente que les gustaría recibir información es a través de centros de planificación familiar con 53,8%; en el uso de métodos anticonceptivos por los adolescentes el 51,9% utilizó el preservativo; el 2,5% utilizaron pastillas anticonceptivas y método del ritmo y un 43,1% no utilizaron ningún anticonceptivo. La relación entre conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en adolescentes no fue significativa (p > 0,05), aportándose de esta manera evidencia en contra de la hipótesis planteada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).