Relación entre el perfil de egreso y demanda social de la carrera de ingeniería civil de la UNACH en la Región Cajamarca, Chota, 2021.
Descripción del Articulo
El valor de la educación universitaria se mide por el cumplimiento de las expectativas de los empleadores sobre las competencias y habilidades que deben poseer los graduados. El objetivo de la investigación fue: Determinar la relación del perfil profesional del egresado de la carrera de Ingeniería C...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Autónoma de Chota |
| Repositorio: | UNACH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unach.edu.pe:20.500.14142/411 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14142/411 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Egresados Demanda laboral Competencias Campos de acción http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| Sumario: | El valor de la educación universitaria se mide por el cumplimiento de las expectativas de los empleadores sobre las competencias y habilidades que deben poseer los graduados. El objetivo de la investigación fue: Determinar la relación del perfil profesional del egresado de la carrera de Ingeniería Civil contenida en el Plan de Estudios de la EPIC aprobado el año 2016, y la demanda social exigida a la universidad en el ámbito laboral de la Región Cajamarca. La investigación de enfoque mixto, tuvo como muestra a: 158 egresados de la EPIC a los que, se les aplicó una encuesta determinando que, el 67.7% laboran, siendo los campos de acción la construcción (31.8%), elaboración de expedientes (17.8%), dirección de áreas de infraestructura (15%), servicios de ingeniería (3.7%), actualización cartográfica (2.8%), y otros; así mismo, se encuestó a 45 entidades contratantes determinando que, la demanda laboral es creciente, en el año 2020, 2021, y 2022 contrataron en promedio a 1, 2 y 4 egresados por cada entidad, siendo el criterio de contratación en el 22.61% los valores y ética profesional; también se entrevistaron a 10 catedráticos de universidades públicas y privadas, determinando que, las competencias aprobadas en el Plan de Estudios de la EPIC-2016 son muy generales, y no engloban a una secuencia de cursos, sino que, todos los cursos parecen pertenecer a todas las competencias. Se concluye que, muchos de los lineamientos del perfil del egresado EPIC-UNACH son repetitivos y redundantes, por lo que, requiere de ciertos ajustes y modificaciones, a fin de adaptarlo a la demanda social. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).