Influencia de la fibra de agave en los esfuerzos admisibles del adobe comunidad campesina de Rambrampata, Chota.

Descripción del Articulo

En el año 2017, el 49.5% de las viviendas en el distrito de Chota estaban construidas con adobe, aunque este tipo de construcción no es seguro en términos de resistencia sísmica en comparación con otros sistemas de construcción. Por esta razón, el objetivo de esta investigación fue analizar la influ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Sánchez, Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Autónoma de Chota
Repositorio:UNACH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unach.edu.pe:20.500.14142/606
Enlace del recurso:https://repositorio.unach.edu.pe/handle/20.500.14142/606
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adobe
Fibras de agave
Esfuerzos
Tracción
Compresión
muretes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:En el año 2017, el 49.5% de las viviendas en el distrito de Chota estaban construidas con adobe, aunque este tipo de construcción no es seguro en términos de resistencia sísmica en comparación con otros sistemas de construcción. Por esta razón, el objetivo de esta investigación fue analizar la influencia de la fibra de agave en los esfuerzos admisibles del adobe elaborado en la comunidad de Rambrampata, Chota. Para esto, se utilizó suelo limoso de alta plasticidad del lugar, 3% de paja y diferentes porcentajes de fibra de agave (0%, 0.5%, 0.75%, 1%, 1.25% y 1.50% del peso seco del suelo) para crear 108 unidades de adobe que fueron sometidas a pruebas de compresión, tracción y flexión. Los resultados mostraron que a medida que se aumentaba el porcentaje de fibra de agave, se observaba un incremento en la resistencia mecánica del adobe. A pesar de esto, todas las unidades de mampostería, independientemente del porcentaje de fibra de agave utilizado, cumplían con la norma E.080 (MVCS, 2017). Sin embargo, solo el adobe con un 1.5% de fibra de agave superaba el esfuerzo admisible mínimo exigido en la norma UNE 41410 (AENOR, 2008) para un BTC tipo 3, con una resistencia de 30.13 kg/cm2, mientras que el adobe convencional solo alcanzaba los 25 kg/cm2. Tanto los muretes sin fibra de agave como los que contenían un 1.5% de fibra de agave tuvieron resistencias a la compresión de 8.15 y 9.04 kg/cm2, respectivamente, y resistencias a la compresión diagonal de 0.39 y 0.49 kg/cm2, respectivamente, cumpliendo así con las normativas. En conclusión, se puede determinar que el adobe con fibras de agave presenta mejores características mecánicas para su uso en construcciones rústicas en Rambrampata, con un incremento del costo de tan solo 0.007 soles por unidad de adobe.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).