Adición de fibras de agave para mejorar las propiedades mecánicas en el concreto para pavimentos rígidos, Huancayo 2023
Descripción del Articulo
En la presente tesis denominada: “Adición de fibras de agave para mejorar las propiedades mecánicas en el concreto para pavimentos rígidos, Huancayo 2023” prevé como objetivo primordial mejorar las propiedades mecánicas en el concreto para pavimentos rígidos con la adición de fibras de agave para Hu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149463 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/149463 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fibras de agave Resistencia a compresión Resistencia a tracción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En la presente tesis denominada: “Adición de fibras de agave para mejorar las propiedades mecánicas en el concreto para pavimentos rígidos, Huancayo 2023” prevé como objetivo primordial mejorar las propiedades mecánicas en el concreto para pavimentos rígidos con la adición de fibras de agave para Huancayo del presente año, asimismo, el estudio se caracterizó por ser de naturaleza aplicada y diseñada experimentalmente, por ende, se planteó realizar una serie de evaluación para indicar mejoría, de los cuales, las evaluaciones propuestas fueron esfuerzo a compresión, esfuerzo a flexión y esfuerzo a tracción indirecta del concreto con los siguientes porcentajes: 0%, 2%, 4% y 6%, de los cuales, estos fueron sus resultados: En el ensayo de esfuerzo a compresión obtuvo 360.33 kg/cm2, 396.67 kg/cm2, 384.33 kg/cm2 y 358.67 kg/cm2; en el ensayo de esfuerzo a flexión obtuvo: 49.46 kg/cm2, 50.11 kg/cm2, 51.35 kg/cm2 y 49.94 kg/cm2; y en el ensayo de esfuerzo a tracción obtuvo: 91.16 kg/cm2, 127.00 kg/cm2, 132.67 kg/cm2 y 143.33 kg/cm2. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).