Evaluación del ladrillo artesanal de arcilla adicionando aserrín de pino con fines estructurales, Bambamarca, 2019.
Descripción del Articulo
Este proyecto tiene como objetivo evaluar el ladrillo artesanal de arcilla adicionando aserrín de pino con fines estructurales en la ciudad de Bambamarca. Para esto se evaluó las propiedades físicas y se clasificó a la arena y arcilla. El procedimiento en la elaboración se realizó de forma experimen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Autónoma de Chota |
Repositorio: | UNACH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unach.edu.pe:20.500.14142/262 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14142/262 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aserrín de pino Ladrillo artesanal Bambamarca Cajamarca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | Este proyecto tiene como objetivo evaluar el ladrillo artesanal de arcilla adicionando aserrín de pino con fines estructurales en la ciudad de Bambamarca. Para esto se evaluó las propiedades físicas y se clasificó a la arena y arcilla. El procedimiento en la elaboración se realizó de forma experimental adicionando porcentajes de 0%, 3%, 5%, 10% y 15% de aserrín de pino. Se evaluó las propiedades de acuerdo a la norma E.070, para los ensayos de alabeo, variación dimensional, absorción y resistencia en pilas si cumplió con todos los porcentajes adicionados, lo que no ocurrió con el ensayo de resistencia a la compresión, que únicamente cumplió con 0%, 3%, 5% y 10%, clasificándose como ladrillo de tipo I, y resistencia en muretes cumplió solo con los porcentajes de 0%, 3% y 5%, con los resultados obtenidos concluimos que al adicionar porcentajes de aserrín de pino disminuye la resistencia de los ladrillos, porque no supera la resistencia de la muestra patrón. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).