Cultura financiera de los estudiantes de la Escuela Profesional de Contabilidad de la Universidad Nacional Autónoma de Chota, 2023.
Descripción del Articulo
En la investigación Cultura Financiera en los estudiantes universitarios de la Escuela Profesional de Contabilidad de la Universidad Nacional Autónoma de Chota, 2023. Se desarrolló la descripción del problema actual en el ámbito internacional, nacional y local relacionada con la cultura financiera....
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Autónoma de Chota |
Repositorio: | UNACH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unach.edu.pe:20.500.14142/501 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14142/501 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento Financiero Habilidades Financieras Actitudes Financieras http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | En la investigación Cultura Financiera en los estudiantes universitarios de la Escuela Profesional de Contabilidad de la Universidad Nacional Autónoma de Chota, 2023. Se desarrolló la descripción del problema actual en el ámbito internacional, nacional y local relacionada con la cultura financiera. Se abordaron los antecedentes que condujeron a la realización de esta investigación. Además, se desarrolló la formulación del problema teniendo una pregunta general: ¿Cuál es el nivel de cultura financiera de los estudiantes de la Escuela Profesional de Contabilidad de la Universidad Nacional Autónoma de Chota, 2023? También se abordó el objetivo general: Determinar el nivel de cultura financiera de los estudiantes de la Escuela Profesional de Contabilidad de la Universidad Nacional Autónoma de Chota, 2023. Se empleó los métodos: deductivo y analítico – sintético, el tipo de investigación fue básica, descriptiva, no experimental y de método no experimental cuantitativo y el diseño de investigación transversal/descriptiva. Los resultados obtenidos se describen en la dimensión de conocimientos financieros el 57.26% tiene un nivel bajo; en la dimensión de habilidades financieras el 76.61% tienen un nivel bajo y en la dimensión de actitudes financieras el 74.19% tiene un nivel bajo. Concluyendo que el nivel de cultura financiera es bajo porque revelan una preocupante falta de conocimientos, habilidades y actitudes financieras entre los estudiantes universitarios. Con un alto porcentaje de individuos mostrando un nivel bajo en cada una de las tres dimensiones evaluadas (conocimientos, habilidades y actitudes financieras) de los estudiantes de la Escuela Profesional de Contabilidad de la Universidad Nacional Autónoma de Chota. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).