Propuesta de diseño de mezclas para concreto f’c=210 kg/cm2 en relación a los asentamientos y forma del agregado grueso, Chota 2022.
Descripción del Articulo
El diseño de mezclas en concreto permite lograr un material eficiente y económico, por ello, el objetivo fue proponer el diseño de mezclas para concreto f’c=210 kg/cm2 en relación a los asentamientos y forma del agregado grueso en la localidad de Chota. La investigación básica tuvo como muestra a 18...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Autónoma de Chota |
| Repositorio: | UNACH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unach.edu.pe:20.500.14142/470 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14142/470 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Resistencia a compresión Angular Redondeado Tamaño máximo nominal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| Sumario: | El diseño de mezclas en concreto permite lograr un material eficiente y económico, por ello, el objetivo fue proponer el diseño de mezclas para concreto f’c=210 kg/cm2 en relación a los asentamientos y forma del agregado grueso en la localidad de Chota. La investigación básica tuvo como muestra a 18 mezclas de concreto con grava angular de “El Pellino” y redondeada del “Río Chotano” para TMN de ½”, ¾” y 1” y slump de diseño de 1” a 2”, 3” a 4” y 6” a 7” que fueron sometidas a pruebas de asentamiento y 162 probetas que se sometieron a ensayos a compresión a los 7, 14 y 28 días. Respecto al diseño de mezclas, se encontró que la relación agua/cemento (a/c) varía según el asentamiento esperado en la mezcla, y la cantidad de cemento varía según el tamaño máximo nominal (TMN) del agregado grueso y el asentamiento; en cambio, el volumen de arena, agregado grueso y agua efectiva cambia según la forma del agregado, TMN y asentamiento de la mezcla. La resistencia a compresión del concreto con agregado angular y redondeado supera el f‘c de diseño a los 28 días. El concreto con agregado angular alcanza 247.67, 237.50 y 262.25 kg/cm2 para mezclas con 1”, ¾” y ½”, mientras que, el concreto con agregado redondeado adquiere 242.25, 231.58 y 270.58 kg/cm2, para los mismos TMN. El concreto con agregado angular tiene una mayor capacidad mecánica que el agregado redondeado, pero ambos presentan una buena relación beneficio / costo. Se concluye que todas las mezclas diseñadas pueden ser utilizadas en construcción de acuerdo a los requisitos de cada proyecto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).