Características de los niños con cardiopatías congénitas atendidos en el Hospital Regional Docente de Cajamarca 2021 – 2022.
Descripción del Articulo
        La presente investigación tuvo como objetivo determinar las características de los niños con cardiopatías congénitas atendidos en el Hospital Regional Docente de Cajamarca, 2021 – 2022; estudio de diseño no experimental, abordaje cuantitativo, nivel descriptivo y de corte transversal; con una muestr...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Nacional Autónoma de Chota | 
| Repositorio: | UNACH-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unach.edu.pe:20.500.14142/373 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14142/373 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Características antropométricas Cardiopatías congénitas Características demográficas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | 
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar las características de los niños con cardiopatías congénitas atendidos en el Hospital Regional Docente de Cajamarca, 2021 – 2022; estudio de diseño no experimental, abordaje cuantitativo, nivel descriptivo y de corte transversal; con una muestra de 156 niños diagnosticados con cardiopatías congénitas; se utilizó como técnica el análisis documental y el instrumento fue una ficha de recolección de datos. En los resultados, según las características demográficas, predominó el género masculino con 63,6%; en cuanto a las características antropométricas 77,3% de los niños presentaron talla baja y 45,5% nacen con bajo peso; de acuerdo a las características clínicas 36,4% de los niños presentaron foramen oval persistente y 33,0% persistencia del conducto arterioso; mientras 60,3% de las niñas presentaron al Apgar normal al minuto. El 84,1% de las madres tuvieron parto distócico y proceden de la provincia de Cajamarca. Conclusión: las cardiopatías congénitas predominaron en el género masculino y en los mayores de un año; los niños se caracterizaron por presentar talla baja, bajo peso al nacer, foramen oval persistente, persistencia del conducto arterioso nacer de un parto distócico y procedieron de Cajamarca. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            