Plástico Reciclado para mejoramiento del pavimento flexible de la avenida Cuzco, Lima, Perú
Descripción del Articulo
El objetivo es determinar como el plástico reciclado puede lograr el mejoramiento del pavimento flexible de la avenida Cuzco, Lima, Perú. La metodología empleada es de tipo aplicada, diseño experimental. La muestra en estudio corresponde a 400 m de dicha avenida. Los resultados obtenidos son que al...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo |
Repositorio: | UNAT - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unat.edu.pe:UNAT/92 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unat.edu.pe/handle/UNAT/92 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plástico Flujo Pavimento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
UNAT_23e075d5e85d207802599472e2378a81 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unat.edu.pe:UNAT/92 |
network_acronym_str |
UNAT |
network_name_str |
UNAT - Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Plástico Reciclado para mejoramiento del pavimento flexible de la avenida Cuzco, Lima, PerúDe La Cruz Vega, Sleyther ArturoPlásticoFlujoPavimentohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04El objetivo es determinar como el plástico reciclado puede lograr el mejoramiento del pavimento flexible de la avenida Cuzco, Lima, Perú. La metodología empleada es de tipo aplicada, diseño experimental. La muestra en estudio corresponde a 400 m de dicha avenida. Los resultados obtenidos son que al haber realizado el ensayo Marshall añadiendo 1%, 3%, 5% y 7% de residuos plásticos reciclados la mezcla asfáltica tradicional, obteniendo un diseño optimo al incorporar el 3% de residuos plásticos reciclados a la mezcla asfáltica tradicional.Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo - UNATPE2022-04-20T02:42:29Z2022-04-20T02:42:29Z2021-12-15info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/pdfhttps://repositorio.unat.edu.pe/handle/UNAT/92spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:UNAT - Institucionalinstname:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morilloinstacron:UNAToai:repositorio.unat.edu.pe:UNAT/922022-04-20T02:42:29Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Plástico Reciclado para mejoramiento del pavimento flexible de la avenida Cuzco, Lima, Perú |
title |
Plástico Reciclado para mejoramiento del pavimento flexible de la avenida Cuzco, Lima, Perú |
spellingShingle |
Plástico Reciclado para mejoramiento del pavimento flexible de la avenida Cuzco, Lima, Perú De La Cruz Vega, Sleyther Arturo Plástico Flujo Pavimento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Plástico Reciclado para mejoramiento del pavimento flexible de la avenida Cuzco, Lima, Perú |
title_full |
Plástico Reciclado para mejoramiento del pavimento flexible de la avenida Cuzco, Lima, Perú |
title_fullStr |
Plástico Reciclado para mejoramiento del pavimento flexible de la avenida Cuzco, Lima, Perú |
title_full_unstemmed |
Plástico Reciclado para mejoramiento del pavimento flexible de la avenida Cuzco, Lima, Perú |
title_sort |
Plástico Reciclado para mejoramiento del pavimento flexible de la avenida Cuzco, Lima, Perú |
dc.creator.none.fl_str_mv |
De La Cruz Vega, Sleyther Arturo |
author |
De La Cruz Vega, Sleyther Arturo |
author_facet |
De La Cruz Vega, Sleyther Arturo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Plástico Flujo Pavimento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
topic |
Plástico Flujo Pavimento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
El objetivo es determinar como el plástico reciclado puede lograr el mejoramiento del pavimento flexible de la avenida Cuzco, Lima, Perú. La metodología empleada es de tipo aplicada, diseño experimental. La muestra en estudio corresponde a 400 m de dicha avenida. Los resultados obtenidos son que al haber realizado el ensayo Marshall añadiendo 1%, 3%, 5% y 7% de residuos plásticos reciclados la mezcla asfáltica tradicional, obteniendo un diseño optimo al incorporar el 3% de residuos plásticos reciclados a la mezcla asfáltica tradicional. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12-15 2022-04-20T02:42:29Z 2022-04-20T02:42:29Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unat.edu.pe/handle/UNAT/92 |
url |
https://repositorio.unat.edu.pe/handle/UNAT/92 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo - UNAT PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo - UNAT PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAT - Institucional instname:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo instacron:UNAT |
instname_str |
Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo |
instacron_str |
UNAT |
institution |
UNAT |
reponame_str |
UNAT - Institucional |
collection |
UNAT - Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1786014149310939136 |
score |
13.940932 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).