Diagnóstico de leucosis bovina por los signos, clínicos y hematológicos en la Provincia de Leoncio Prado
Descripción del Articulo
Con el objetivo de determinar la presencia de Leucosis Bovina Enzoótica relacionando los resultados hematológicos y signos clínicos, se llevó a cabo el presente trabajo de investigación en los distintos hatos lecheros de los distritos: Rupa Rupa, Padre Felipe Luyando, José Crespo y Castillo y Dámaso...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2000 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| Repositorio: | UNAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/732 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/732 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Leucosis bovina enzoótica Exámen hematológico Sangre de vacunos |
| id |
UNAS_fe8c35927b08879394172306b2de8b60 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/732 |
| network_acronym_str |
UNAS |
| network_name_str |
UNAS-Institucional |
| repository_id_str |
4790 |
| spelling |
Juarez Larenas, DanielLópez López, César SamuelCalle Caballero, Katia Yvonne2016-09-16T15:48:07Z2016-09-16T15:48:07Z2000T.ZT-300https://hdl.handle.net/20.500.14292/732Con el objetivo de determinar la presencia de Leucosis Bovina Enzoótica relacionando los resultados hematológicos y signos clínicos, se llevó a cabo el presente trabajo de investigación en los distintos hatos lecheros de los distritos: Rupa Rupa, Padre Felipe Luyando, José Crespo y Castillo y Dámaso Beraún, en la provincia de Leoncio Prado, departamento de Huánuco, Perú. Para la investigación se obtuvo 252 muestras sanguíneas de ganado vacuno lechero de los diferentes distritos, las muestras fueron analizadas en el laboratorio de microbiología de la UNAS, se realizó dos pruebas hematológicas (recuento de leucocitos y recuento absoluto de linfocitos), los signos clínicos que se tuvo en cuenta fueron (temperatura, placas cutáneas, ganglios linfáticos, diarrea, timpanismo, exfoltalmos, parexia). Encontrándose los siguientes resultados: de 252 vacunos, 48 bovinos sospechosos con linfocitosis y leucocitosis así como presencia de ganglios linfáticos como los mamarios y maxilar. Luego, a estos 48 bovinos se les volvió a realizar un segundo examen para corroborar los resultados, obteniéndose 10 animales a LBE, tres en el distrito de José Crespo y Castillo, tres en Padre Felipe Luyando y cuatro en Rupa Rupa. Los animales comprendidos en el rango de 4 - 6 años fueron los que presentaron mayor número de animales sospechosos y positivos, siendo la raza más afectada la Brown Swiss con un 41,6% y 0,079 de incidencia respectivamente. Sugiriéndose con estos resultados la incidencia de Leucosis Bovina Enzóotica en la provincia de Leoncio Prado es de 0,3%.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASLeucosis bovina enzoóticaExámen hematológicoSangre de vacunosDiagnóstico de leucosis bovina por los signos, clínicos y hematológicos en la Provincia de Leoncio Pradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ZootecnistaUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de ZootecniaTítulo profesionalZootecniaTHUMBNAILT.ZT-300.pdf.jpgT.ZT-300.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5492https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/651039e2-431c-43ad-a66f-332ea0c3bf78/download6401abea7c5538de1e9e580f16de4348MD53ORIGINALT.ZT-300.pdfapplication/pdf1642280https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/02d00d6a-ac56-41a3-bae6-90f67d7a9d9e/download627ddfaf5114e694df9bf9235a7d90d3MD51TEXTT.ZT-300.pdf.txtT.ZT-300.pdf.txtExtracted texttext/plain85796https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/2487fea8-1753-4d61-8c7b-bf58d82ebed1/download0e1897f3a766a878fda3a4a843909998MD5220.500.14292/732oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/7322024-06-10 00:40:04.362http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diagnóstico de leucosis bovina por los signos, clínicos y hematológicos en la Provincia de Leoncio Prado |
| title |
Diagnóstico de leucosis bovina por los signos, clínicos y hematológicos en la Provincia de Leoncio Prado |
| spellingShingle |
Diagnóstico de leucosis bovina por los signos, clínicos y hematológicos en la Provincia de Leoncio Prado Calle Caballero, Katia Yvonne Leucosis bovina enzoótica Exámen hematológico Sangre de vacunos |
| title_short |
Diagnóstico de leucosis bovina por los signos, clínicos y hematológicos en la Provincia de Leoncio Prado |
| title_full |
Diagnóstico de leucosis bovina por los signos, clínicos y hematológicos en la Provincia de Leoncio Prado |
| title_fullStr |
Diagnóstico de leucosis bovina por los signos, clínicos y hematológicos en la Provincia de Leoncio Prado |
| title_full_unstemmed |
Diagnóstico de leucosis bovina por los signos, clínicos y hematológicos en la Provincia de Leoncio Prado |
| title_sort |
Diagnóstico de leucosis bovina por los signos, clínicos y hematológicos en la Provincia de Leoncio Prado |
| author |
Calle Caballero, Katia Yvonne |
| author_facet |
Calle Caballero, Katia Yvonne |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Juarez Larenas, Daniel López López, César Samuel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Calle Caballero, Katia Yvonne |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Leucosis bovina enzoótica Exámen hematológico Sangre de vacunos |
| topic |
Leucosis bovina enzoótica Exámen hematológico Sangre de vacunos |
| description |
Con el objetivo de determinar la presencia de Leucosis Bovina Enzoótica relacionando los resultados hematológicos y signos clínicos, se llevó a cabo el presente trabajo de investigación en los distintos hatos lecheros de los distritos: Rupa Rupa, Padre Felipe Luyando, José Crespo y Castillo y Dámaso Beraún, en la provincia de Leoncio Prado, departamento de Huánuco, Perú. Para la investigación se obtuvo 252 muestras sanguíneas de ganado vacuno lechero de los diferentes distritos, las muestras fueron analizadas en el laboratorio de microbiología de la UNAS, se realizó dos pruebas hematológicas (recuento de leucocitos y recuento absoluto de linfocitos), los signos clínicos que se tuvo en cuenta fueron (temperatura, placas cutáneas, ganglios linfáticos, diarrea, timpanismo, exfoltalmos, parexia). Encontrándose los siguientes resultados: de 252 vacunos, 48 bovinos sospechosos con linfocitosis y leucocitosis así como presencia de ganglios linfáticos como los mamarios y maxilar. Luego, a estos 48 bovinos se les volvió a realizar un segundo examen para corroborar los resultados, obteniéndose 10 animales a LBE, tres en el distrito de José Crespo y Castillo, tres en Padre Felipe Luyando y cuatro en Rupa Rupa. Los animales comprendidos en el rango de 4 - 6 años fueron los que presentaron mayor número de animales sospechosos y positivos, siendo la raza más afectada la Brown Swiss con un 41,6% y 0,079 de incidencia respectivamente. Sugiriéndose con estos resultados la incidencia de Leucosis Bovina Enzóotica en la provincia de Leoncio Prado es de 0,3%. |
| publishDate |
2000 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-16T15:48:07Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-16T15:48:07Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2000 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T.ZT-300 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/732 |
| identifier_str_mv |
T.ZT-300 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/732 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional UNAS |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAS-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva instacron:UNAS |
| instname_str |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| instacron_str |
UNAS |
| institution |
UNAS |
| reponame_str |
UNAS-Institucional |
| collection |
UNAS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/651039e2-431c-43ad-a66f-332ea0c3bf78/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/02d00d6a-ac56-41a3-bae6-90f67d7a9d9e/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/2487fea8-1753-4d61-8c7b-bf58d82ebed1/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
6401abea7c5538de1e9e580f16de4348 627ddfaf5114e694df9bf9235a7d90d3 0e1897f3a766a878fda3a4a843909998 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unas.edu.pe |
| _version_ |
1845066937252446208 |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).