Diagnóstico de leucosis bovina por los signos, clínicos y hematológicos en la Provincia de Leoncio Prado

Descripción del Articulo

Con el objetivo de determinar la presencia de Leucosis Bovina Enzoótica relacionando los resultados hematológicos y signos clínicos, se llevó a cabo el presente trabajo de investigación en los distintos hatos lecheros de los distritos: Rupa Rupa, Padre Felipe Luyando, José Crespo y Castillo y Dámaso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calle Caballero, Katia Yvonne
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2000
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/732
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/732
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Leucosis bovina enzoótica
Exámen hematológico
Sangre de vacunos
Descripción
Sumario:Con el objetivo de determinar la presencia de Leucosis Bovina Enzoótica relacionando los resultados hematológicos y signos clínicos, se llevó a cabo el presente trabajo de investigación en los distintos hatos lecheros de los distritos: Rupa Rupa, Padre Felipe Luyando, José Crespo y Castillo y Dámaso Beraún, en la provincia de Leoncio Prado, departamento de Huánuco, Perú. Para la investigación se obtuvo 252 muestras sanguíneas de ganado vacuno lechero de los diferentes distritos, las muestras fueron analizadas en el laboratorio de microbiología de la UNAS, se realizó dos pruebas hematológicas (recuento de leucocitos y recuento absoluto de linfocitos), los signos clínicos que se tuvo en cuenta fueron (temperatura, placas cutáneas, ganglios linfáticos, diarrea, timpanismo, exfoltalmos, parexia). Encontrándose los siguientes resultados: de 252 vacunos, 48 bovinos sospechosos con linfocitosis y leucocitosis así como presencia de ganglios linfáticos como los mamarios y maxilar. Luego, a estos 48 bovinos se les volvió a realizar un segundo examen para corroborar los resultados, obteniéndose 10 animales a LBE, tres en el distrito de José Crespo y Castillo, tres en Padre Felipe Luyando y cuatro en Rupa Rupa. Los animales comprendidos en el rango de 4 - 6 años fueron los que presentaron mayor número de animales sospechosos y positivos, siendo la raza más afectada la Brown Swiss con un 41,6% y 0,079 de incidencia respectivamente. Sugiriéndose con estos resultados la incidencia de Leucosis Bovina Enzóotica en la provincia de Leoncio Prado es de 0,3%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).