Remoción individual y conjunta de pb, cd y zn en medio acuoso utilizando el Chrysopogon zizanioides (vetiver)
Descripción del Articulo
La contaminación del agua por metales pesados como el Pb, Cd y Zn constituyen una amenaza al ambiente, seguridad alimentaria y la salud, debido a su toxicidad y su tendencia a bioacumularse a lo largo de la cadena alimentaria. Esta investigación tuvo como objetivo comparar la eficiencia de remoción...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/3290 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/3290 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vetiver Eficiencia de remoción Agua contaminada Metales pesados Fitorremediación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | La contaminación del agua por metales pesados como el Pb, Cd y Zn constituyen una amenaza al ambiente, seguridad alimentaria y la salud, debido a su toxicidad y su tendencia a bioacumularse a lo largo de la cadena alimentaria. Esta investigación tuvo como objetivo comparar la eficiencia de remoción individual y conjunta de estos metales en medio acuoso utilizando el C. zizanioides. Los esquejes se acondicionaron durante 20 días en una solución de KNO3 , y posteriormente se instalaron doce y seis cubas con y sin C. zizanioides, respectivamente. Se adicionaron soluciones con 15 ppm de Pb, Cd y Zn en sistemas individuales y 5 ppm de cada metal en sistemas conjuntos, luego se determinaron las eficiencias de remoción en ambos sistemas y las diferencias estadísticas. Los resultados mostraron que, en condiciones individuales, las eficiencias de remoción en medio acuoso utilizando el C. zizanioides, presentaron el orden: Pb > Cd > Zn, destacando su afinidad preferencial por estos metales en ausencia de competencia. En condiciones conjuntas, las eficiencias de remoción cambiaron al orden: Zn > Cd > Pb, indicando que la competencia entre los metales por los sitios de absorción influye en el comportamiento del sistema. Las diferencias estadísticas entre las eficiencias de remoción individual y conjunta confirmaron la influencia de las interacciones competitivas entre los metales en la capacidad fitorremediadora de la planta. Concluyendo así que el C. zizanioides es una alternativa eficaz para la remediación de aguas contaminadas con Pb, Cd y Zn adaptándose a condiciones individuales como conjuntos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).