Carcaterización morfológica de caracteres biometricos de frutos de caoba (Swietenia macrophylla King.) en Tingo María.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó en las instalaciones de la Unidad Académica Laboratorio de Certificación de Semillas Forestales, de la Facultad de Recursos Naturales Renovables; con el propósito de Caracterizar morfológicamente los frutos y semillas de caoba (Swietenia macrophylla Ki...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/564 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/564 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Caracteres biométricos Correlación Frutos - semillas Medición morfológica Perú Swietenia macrophylla king |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó en las instalaciones de la Unidad Académica Laboratorio de Certificación de Semillas Forestales, de la Facultad de Recursos Naturales Renovables; con el propósito de Caracterizar morfológicamente los frutos y semillas de caoba (Swietenia macrophylla King.) en Tingo María. Para caracterizar morfológicamente los frutos y semillas de la especie, se seleccionó 4 árboles, de los cuales se obtuvo al azar 244 frutos, en los que se evaluó 14 caracteres cuantitativos de frutos y 13 de semillas; en la evaluación de los caracteres métricos se utilizó un vernier mecánico, para la evaluación del peso de los caracteres, se utilizó una balanza eléctrica con precisión de 0.001 g. Para establecer el grado de asociación entre los caracteres, se determinó el coeficiente de correlación, en el programa estadístico SPSS 15.0 para Windows. La evaluación de las características, se realizó según los caracteres cuantitativos evaluadas por CATIE (1995), Niembro et al. (2007), CATIE (2007); en frutos y semillas de dicha especie. De los resultados obtenidos, se determinó alto grado de asociación positiva entre los caracteres LF y LST (r=0.87), PV y LST (r=0.83), PV y AST (r=0.65), asimismo se encontró alto grado de asociación negativa entre los caracteres PV y LSV (r=-0.27), DN y LST (r=-0.21), LP y NSVC (r=-0.19). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).