La deuda pública en el Perú: 2000 - 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la influencia del costo del dinero nacional e internacional y la influencia del déficit fiscal en la época: 2000 – 2023 de la deuda pública del Perú. Se regresionó un modelo econométrico autorregresivo “ARMA” la cual nos permitió ob...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/3133 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/3133 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Déficit fiscal Tasa de interés internacional libor Tasa de interés activa nacional y deuda pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la influencia del costo del dinero nacional e internacional y la influencia del déficit fiscal en la época: 2000 – 2023 de la deuda pública del Perú. Se regresionó un modelo econométrico autorregresivo “ARMA” la cual nos permitió obtener mejores indicadores estadísticos en las variables independientes que aclaran el desarrollo de la deuda pública en el horizonte de estudio. Indicamos en los resultados que las variables dependientes, en términos generales, ejercen una influencia estadísticamente significativa en el desarrollo de la deuda pública durante la época de 2000 a 2023. No obstante, individuamente solo el déficit fiscal influye significativamente en la deuda pública con un 38 por ciento por cada unidad de cambio del déficit fiscal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).