Efecto de la dolomita en las propiedades físicas y químicas del suelo, en el cultivo de cacao (Theobroma Cacao L.) bajo condiciones de acidez, en Ridardo Palma - Naranjillo
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó en el Fundo “Isminio”, ubicado en el caserío de Ricardo Palma km53, distrito de Luyando, provincia de Leoncio Prado, departamento Huánuco. Se estudió el efecto de la dolomita en las propiedades físicas y químicas del suelo en el cultivo de cacao bajo c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/430 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/430 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acidéz-suelo Dolomita Theobroma cacao l. |
id |
UNAS_eb79fcb37a8a78558081d190e2dba5a2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/430 |
network_acronym_str |
UNAS |
network_name_str |
UNAS-Institucional |
repository_id_str |
4790 |
spelling |
Huamani Yupanqui, Hugo AlfredoAlva Valdiviezo, José WilfredoRuiz Pinedo, Viviana2016-09-16T15:43:26Z2016-09-16T15:43:26Z2012T.CSA-47https://hdl.handle.net/20.500.14292/430El presente trabajo de investigación se realizó en el Fundo “Isminio”, ubicado en el caserío de Ricardo Palma km53, distrito de Luyando, provincia de Leoncio Prado, departamento Huánuco. Se estudió el efecto de la dolomita en las propiedades físicas y químicas del suelo en el cultivo de cacao bajo condiciones de acidez. Se empleó el Diseño de Bloques Completamente al Azar (DBCA), con 5 tratamientos y 3 repeticiones. Los tratamientos estaban de acuerdo a la proporción; T0 =0 t/ha, T1 = 0.356 t/ha, T2 = 0.713 t/ha, T3 = 1.189 t/ha, T4 = 1.545 t/ha. El efecto de la dolomita en las propiedades físicas; tuvo significación estadística entre tratamientos en densidad aparente, porcentaje de porosidad y análidis de agregados teniendo al tratamiento 4 (1.545 t/ha) con resultados positivos obtenidos en la investigación. Los resultados obtenidos en el análidis químico nos muestra valores favorables en pH pasó de un nivel extremadamente ácido a fuertemente ácido; en materia orgánica de un nivel bajo a alto; en fósforo de un nivel bajo a normal y potasio se mantuvo en un nivel bajo. El tratamiento 4 (1.545 t/ha) tuvo su mayor efecto en la disminución de aluminio e hidrógeno y por consiguiente un menor porcentaje de saturación de acidez cambiable. Los resultados obtenidos en altura de planta y número de hojas se mostraron efectos positivos en el tratamiento 4 (1.545 t/ha).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASAcidéz-sueloDolomitaTheobroma cacao l.Efecto de la dolomita en las propiedades físicas y químicas del suelo, en el cultivo de cacao (Theobroma Cacao L.) bajo condiciones de acidez, en Ridardo Palma - Naranjilloinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en Recursos Naturales Renovables con mención en Conservación de Suelos y AguaUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Recursos Naturales RenovablesTítulo profesionalCiencias de los Recursos Naturales RenovablesTHUMBNAILT.CSA-47.pdf.jpgT.CSA-47.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5089https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/662d7cdf-eff6-4cd9-8bef-571a94184892/download10e441caaa473f27aaad3301ac87bba8MD53ORIGINALT.CSA-47.pdfapplication/pdf2141823https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/3b955161-1a56-499d-9b38-84a7d1c510a9/download1ddefaee8e3e3c9acd3e61c432c5cba2MD51TEXTT.CSA-47.pdf.txtT.CSA-47.pdf.txtExtracted texttext/plain99534https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/28ba7f9f-f628-42b7-93a8-c9f462a01803/download71f5f15538711bd9ef36f668d83b6771MD5220.500.14292/430oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/4302024-06-10 00:07:13.13http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto de la dolomita en las propiedades físicas y químicas del suelo, en el cultivo de cacao (Theobroma Cacao L.) bajo condiciones de acidez, en Ridardo Palma - Naranjillo |
title |
Efecto de la dolomita en las propiedades físicas y químicas del suelo, en el cultivo de cacao (Theobroma Cacao L.) bajo condiciones de acidez, en Ridardo Palma - Naranjillo |
spellingShingle |
Efecto de la dolomita en las propiedades físicas y químicas del suelo, en el cultivo de cacao (Theobroma Cacao L.) bajo condiciones de acidez, en Ridardo Palma - Naranjillo Ruiz Pinedo, Viviana Acidéz-suelo Dolomita Theobroma cacao l. |
title_short |
Efecto de la dolomita en las propiedades físicas y químicas del suelo, en el cultivo de cacao (Theobroma Cacao L.) bajo condiciones de acidez, en Ridardo Palma - Naranjillo |
title_full |
Efecto de la dolomita en las propiedades físicas y químicas del suelo, en el cultivo de cacao (Theobroma Cacao L.) bajo condiciones de acidez, en Ridardo Palma - Naranjillo |
title_fullStr |
Efecto de la dolomita en las propiedades físicas y químicas del suelo, en el cultivo de cacao (Theobroma Cacao L.) bajo condiciones de acidez, en Ridardo Palma - Naranjillo |
title_full_unstemmed |
Efecto de la dolomita en las propiedades físicas y químicas del suelo, en el cultivo de cacao (Theobroma Cacao L.) bajo condiciones de acidez, en Ridardo Palma - Naranjillo |
title_sort |
Efecto de la dolomita en las propiedades físicas y químicas del suelo, en el cultivo de cacao (Theobroma Cacao L.) bajo condiciones de acidez, en Ridardo Palma - Naranjillo |
author |
Ruiz Pinedo, Viviana |
author_facet |
Ruiz Pinedo, Viviana |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Huamani Yupanqui, Hugo Alfredo Alva Valdiviezo, José Wilfredo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ruiz Pinedo, Viviana |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Acidéz-suelo Dolomita Theobroma cacao l. |
topic |
Acidéz-suelo Dolomita Theobroma cacao l. |
description |
El presente trabajo de investigación se realizó en el Fundo “Isminio”, ubicado en el caserío de Ricardo Palma km53, distrito de Luyando, provincia de Leoncio Prado, departamento Huánuco. Se estudió el efecto de la dolomita en las propiedades físicas y químicas del suelo en el cultivo de cacao bajo condiciones de acidez. Se empleó el Diseño de Bloques Completamente al Azar (DBCA), con 5 tratamientos y 3 repeticiones. Los tratamientos estaban de acuerdo a la proporción; T0 =0 t/ha, T1 = 0.356 t/ha, T2 = 0.713 t/ha, T3 = 1.189 t/ha, T4 = 1.545 t/ha. El efecto de la dolomita en las propiedades físicas; tuvo significación estadística entre tratamientos en densidad aparente, porcentaje de porosidad y análidis de agregados teniendo al tratamiento 4 (1.545 t/ha) con resultados positivos obtenidos en la investigación. Los resultados obtenidos en el análidis químico nos muestra valores favorables en pH pasó de un nivel extremadamente ácido a fuertemente ácido; en materia orgánica de un nivel bajo a alto; en fósforo de un nivel bajo a normal y potasio se mantuvo en un nivel bajo. El tratamiento 4 (1.545 t/ha) tuvo su mayor efecto en la disminución de aluminio e hidrógeno y por consiguiente un menor porcentaje de saturación de acidez cambiable. Los resultados obtenidos en altura de planta y número de hojas se mostraron efectos positivos en el tratamiento 4 (1.545 t/ha). |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-16T15:43:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-16T15:43:26Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T.CSA-47 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/430 |
identifier_str_mv |
T.CSA-47 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/430 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional UNAS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAS-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva instacron:UNAS |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
instacron_str |
UNAS |
institution |
UNAS |
reponame_str |
UNAS-Institucional |
collection |
UNAS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/662d7cdf-eff6-4cd9-8bef-571a94184892/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/3b955161-1a56-499d-9b38-84a7d1c510a9/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/28ba7f9f-f628-42b7-93a8-c9f462a01803/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
10e441caaa473f27aaad3301ac87bba8 1ddefaee8e3e3c9acd3e61c432c5cba2 71f5f15538711bd9ef36f668d83b6771 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unas.edu.pe |
_version_ |
1844722862732083200 |
score |
13.391612 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).