Efecto de diferentes sustratos en el crecimiento y producción del Anturio (Anthurium andreanum L.) en fase de vivero.

Descripción del Articulo

Con la finalidad de determinar el comportamiento y el efecto de sustratos en el crecimiento y producción del Anthurium andreanum L. se realizó la investigación en el vivero TROPICAL S.A.C. en la ciudad de Tinge María. Se empleó diseño de bloque al azar con tres repeticiones y cinco tratamientos; los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vergara Giron, Dick Edert
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/590
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/590
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anthurium andreanum lind.
Bokashi (bsh)
Vermicompost (ver)
Guano de cuy (gcy)
Propiedades físicas
Estabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
id UNAS_ea8def3757a427a35cde9f95510c9447
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/590
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
spelling Araujo Torres, RaúlAraujo Torres, RaúlVergara Giron, Dick EdertVergara Giron, Dick Edert9/16/2016 10:479/16/2016 10:479/16/2016 10:479/16/2016 10:4720142014T.FRS-192T.FRS-192https://hdl.handle.net/20.500.14292/590https://hdl.handle.net/20.500.14292/590Con la finalidad de determinar el comportamiento y el efecto de sustratos en el crecimiento y producción del Anthurium andreanum L. se realizó la investigación en el vivero TROPICAL S.A.C. en la ciudad de Tinge María. Se empleó diseño de bloque al azar con tres repeticiones y cinco tratamientos; los tratamientos fueron Bokashi (BSH), vermicompost (VER) y guano de cuy (GCY), combinados con tierra agrícola (TA), aserrín(AS) y cascara de arroz (CA). Para conocer el efecto se evaluó el área foliar, altura, producción de hojas e inflorescencia; para las propiedades físicas se utilizó metodología la propuesta por PIRE y PEREIRA (2003); asimismo, se determinó la estabilidad del sustratos empleando la metodología propuesta por CASARES y MACIEL (2009). El tratamiento T1 (1 TA + 1/2 CA +2 AS + 1/2 GCY) mostró la mejor respuesta para el área foliar (698. 79 cm2), altura (3.12 cm), producción de hojas e inflorescencia (proyección anual 3. 72 hoja/planta y 4.66 inflorescencia/planta); el 53% de la producción total de inflorescencia se concentró en la inflorescencias de tamaño pequeñas (7.62 - 10.16 cm promedio del largo y ancho de espata ) y miniaturas ( < 7.62 cm promedio del largo y ancho de espata). T3 (1 TA + 1/2 CA +2 AS+ 1/2 GCY) demostró ser el más instable con encogimiento del 51% del volumen inicial; por otra parte T1 (1 TA + 1/2 CA +2 AS + 1/2 GCY), T2 (1 TA + 1/2 CA +2 AS + 1/2 BSH) y T3 (1 TA + 1/2 CA +2 AS + 1/2 GCY) presentaron valores óptimos de porosidad de aireación (21.31, 21.51 y 21.6%), retención de humedad (53.1, 55.8 y 48.40%) y densidad aparente (0.31, 0.39 y 0.36 g/cm3) respectivamente.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la SelvaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional - UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASAnthurium andreanum lind.Bokashi (bsh)Vermicompost (ver)Guano de cuy (gcy)Propiedades físicasEstabilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02Efecto de diferentes sustratos en el crecimiento y producción del Anturio (Anthurium andreanum L.) en fase de vivero.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero en Recursos Naturales Renovables con mención en ForestalesUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Recursos Naturales RenovablesTítulo profesionalIngeniería Forestalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis821046http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalTHUMBNAILT.FRS-192.pdf.jpgT.FRS-192.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3753https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/cd7fd37d-117d-4c96-8471-d210b324a4c8/download9fa56e2c0eb17234b1095e8430142894MD53ORIGINALT.FRS-192.pdfapplication/pdf3571384https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/a2b3d4e1-e8b2-4bd4-81c0-fd8159c5c97b/download40450f688cde92d94c0a2b78c06d5efdMD51TEXTT.FRS-192.pdf.txtT.FRS-192.pdf.txtExtracted texttext/plain156998https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/5e798a3d-62a4-4074-af9f-46c05879d3f2/downloadf2994e21340c464330a17967fabe0eb1MD5220.500.14292/590oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/5902024-10-04 03:33:59.13https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto de diferentes sustratos en el crecimiento y producción del Anturio (Anthurium andreanum L.) en fase de vivero.
title Efecto de diferentes sustratos en el crecimiento y producción del Anturio (Anthurium andreanum L.) en fase de vivero.
spellingShingle Efecto de diferentes sustratos en el crecimiento y producción del Anturio (Anthurium andreanum L.) en fase de vivero.
Vergara Giron, Dick Edert
Anthurium andreanum lind.
Bokashi (bsh)
Vermicompost (ver)
Guano de cuy (gcy)
Propiedades físicas
Estabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
title_short Efecto de diferentes sustratos en el crecimiento y producción del Anturio (Anthurium andreanum L.) en fase de vivero.
title_full Efecto de diferentes sustratos en el crecimiento y producción del Anturio (Anthurium andreanum L.) en fase de vivero.
title_fullStr Efecto de diferentes sustratos en el crecimiento y producción del Anturio (Anthurium andreanum L.) en fase de vivero.
title_full_unstemmed Efecto de diferentes sustratos en el crecimiento y producción del Anturio (Anthurium andreanum L.) en fase de vivero.
title_sort Efecto de diferentes sustratos en el crecimiento y producción del Anturio (Anthurium andreanum L.) en fase de vivero.
author Vergara Giron, Dick Edert
author_facet Vergara Giron, Dick Edert
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Araujo Torres, Raúl
Araujo Torres, Raúl
dc.contributor.author.fl_str_mv Vergara Giron, Dick Edert
Vergara Giron, Dick Edert
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Anthurium andreanum lind.
Bokashi (bsh)
Vermicompost (ver)
Guano de cuy (gcy)
Propiedades físicas
Estabilidad
topic Anthurium andreanum lind.
Bokashi (bsh)
Vermicompost (ver)
Guano de cuy (gcy)
Propiedades físicas
Estabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
description Con la finalidad de determinar el comportamiento y el efecto de sustratos en el crecimiento y producción del Anthurium andreanum L. se realizó la investigación en el vivero TROPICAL S.A.C. en la ciudad de Tinge María. Se empleó diseño de bloque al azar con tres repeticiones y cinco tratamientos; los tratamientos fueron Bokashi (BSH), vermicompost (VER) y guano de cuy (GCY), combinados con tierra agrícola (TA), aserrín(AS) y cascara de arroz (CA). Para conocer el efecto se evaluó el área foliar, altura, producción de hojas e inflorescencia; para las propiedades físicas se utilizó metodología la propuesta por PIRE y PEREIRA (2003); asimismo, se determinó la estabilidad del sustratos empleando la metodología propuesta por CASARES y MACIEL (2009). El tratamiento T1 (1 TA + 1/2 CA +2 AS + 1/2 GCY) mostró la mejor respuesta para el área foliar (698. 79 cm2), altura (3.12 cm), producción de hojas e inflorescencia (proyección anual 3. 72 hoja/planta y 4.66 inflorescencia/planta); el 53% de la producción total de inflorescencia se concentró en la inflorescencias de tamaño pequeñas (7.62 - 10.16 cm promedio del largo y ancho de espata ) y miniaturas ( < 7.62 cm promedio del largo y ancho de espata). T3 (1 TA + 1/2 CA +2 AS+ 1/2 GCY) demostró ser el más instable con encogimiento del 51% del volumen inicial; por otra parte T1 (1 TA + 1/2 CA +2 AS + 1/2 GCY), T2 (1 TA + 1/2 CA +2 AS + 1/2 BSH) y T3 (1 TA + 1/2 CA +2 AS + 1/2 GCY) presentaron valores óptimos de porosidad de aireación (21.31, 21.51 y 21.6%), retención de humedad (53.1, 55.8 y 48.40%) y densidad aparente (0.31, 0.39 y 0.36 g/cm3) respectivamente.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 9/16/2016 10:47
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 9/16/2016 10:47
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 9/16/2016 10:47
dc.date.available.none.fl_str_mv 9/16/2016 10:47
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv T.FRS-192
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T.FRS-192
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/590
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/590
identifier_str_mv T.FRS-192
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/590
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional - UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/cd7fd37d-117d-4c96-8471-d210b324a4c8/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/a2b3d4e1-e8b2-4bd4-81c0-fd8159c5c97b/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/5e798a3d-62a4-4074-af9f-46c05879d3f2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9fa56e2c0eb17234b1095e8430142894
40450f688cde92d94c0a2b78c06d5efd
f2994e21340c464330a17967fabe0eb1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1845066764619087872
score 13.894945
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).