Influencia de la altura de corte del pseudotallo y niveles de nitrógeno en la inducción de hijuelos de platano (Musa paradisiaca) CV. “bellaco plantano” en Tingo María
Descripción del Articulo
Los resultados mostraron que el tratamiento T15 (a3b2 = corte de pseudotallo a 10 cm + 46 g de nitrógeno) mostró el menor tiempo de brotamiento con 17.62 días; mientras que T16 (a3b3 = corte de pseudotallo a 10 cm + 138 g de nitrógeno) tuvo el mayor número de hijuelos con 27.90; la mayor altura con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1703 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/1703 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | plátano pseudotallo hijuelos brotamiento nitrógeno |
Sumario: | Los resultados mostraron que el tratamiento T15 (a3b2 = corte de pseudotallo a 10 cm + 46 g de nitrógeno) mostró el menor tiempo de brotamiento con 17.62 días; mientras que T16 (a3b3 = corte de pseudotallo a 10 cm + 138 g de nitrógeno) tuvo el mayor número de hijuelos con 27.90; la mayor altura con 76.43 cm lo obtuvo el T12 (a2b3 = corte de pseudotallo a 150 cm + 138 g de nitrógeno), este mismo tratamiento también obtuvo el mayor diámetro (13.78 cm), el mayor peso seco y fresco (5.60 y 0.88 kg). Concluyendo que los efectos del corte a 150 cm de altura del pseudotallos combinadas con 138 g de nitrógeno fueron mejores para obtener hijuelos con buenas características biométricas, mientras que para obtener hijuelos en menor tiempo y en mayor cantidad se debe realizar el corte a 10 cm combinadas con 138 g de nitrógeno. La aplicación de las dosis de 92 y 138 g de nitrógeno sobre las plantas madres obtuvieron los mejores efectos principales en el brotamiento de los hijuelos y en sus características biométricas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).