Antocianicas, ácido ascórbico, polifenoles totales y actividad antioxidante en la cascara de Camú camu.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en la Universidad Nacional Agraria de la Selva-Tingo María, Perú; en los laboratorios de Análisis de Alimentos, y Análisis de Semillas. Los objetivos fueron evaluar el contenido de ácido ascórbico, antocianinas y polifenoles totales, en la cáscara fres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villanueva Tiburcio, Juan Edson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2003
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/345
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/345
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Polifenoles
Metabolitos secundarios
Acidos organicos
Vitamina c
Evaluación
Mecanismo de acción
Radicales libres
Myrciaria
Fitonutrientes
Seudovitaminas
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó en la Universidad Nacional Agraria de la Selva-Tingo María, Perú; en los laboratorios de Análisis de Alimentos, y Análisis de Semillas. Los objetivos fueron evaluar el contenido de ácido ascórbico, antocianinas y polifenoles totales, en la cáscara fresca y seca de camu camu (Myrciaria dubia McVaugh H.B.K); evaluar la actividad antioxidante, usando diferentes tipos de radicales (DPPH, ABTS+ y Peroxílo} y correlacionar el contenido de ácido ascórbico y potifenoles totales con la actividad antioxidante. La extracción, se realizó en medio acuoso con agitación, tos resultados de las evaluaciones de cada experimento, se analizaron en un D.C.A. con una prueba de t-student con p < 0,05. Siendo el extracto acuoso de la cáscara de muestra madura en estado fresco que presentó el más alto contenido de ácido ascórbico y antocianinas con 21,95 mg Ac. Ascórbico/g muestra y 46,42 mg/L de cianidin-3-glucósido respectivamente, mientras que la cáscara seca de muestra pintón, presentó el mayor contenido de ácido ascórbico y polifenoles totales con 53,48 mg Ac. Ascórbico/g muestra seca y 7,70 mg Ac. Gálico/g muestra seca, respectivamente. La mayor actividad antioxidativa, fue detectada en los extractos acuosos de la cáscara seca de muestra pintón, con IC50=46,20; 20,25 y 8,30 ug/mL frente a los radicales DPPH, ABTS+ y Peroxílo respectivamente. La correlación de la actividad antioxidante, con el contenido de ácido ascórbico y polifenoles totales, respecto al radical DPPH fue de r = 0,999 y r = 0,999; para el radical ABTS+ r = 0,994 y r = 0,993, y para el radical Peroxílo r = 0,926 y r = 0, 923, respectivamente; disminuyendo el coeficiente de correlación del ácido ascórbico y polifenoles totales para los radicales ABTS+ y Peroxílo, suponiendo que la inhibición estaría influenciada por la acción de otros componentes no evaluados en éste experimento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).