Calidad de servicio y fidelización del cliente en la empresa agroindustria molinera Vásquez S.A.C.

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar el nivel de relación entre la calidad de servicio (Variable independiente) y fidelización (Variable dependiente) de los clientes de la Empresa Agroindustria Molinera Vásquez S.A.C. El tipo de investigación fue aplicada, de nivel descriptivo correlaciona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lucio Rosales, Gabriela Yajaira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/3229
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/3229
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de servicio
Fidelización del cliente
Elementos tangibles,
Fiabilidad
Capacidad de respuesta
Seguridad
Empatía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UNAS_e5e83f38f4fb35f9520bbf877d33c2dc
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/3229
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
dc.title.none.fl_str_mv Calidad de servicio y fidelización del cliente en la empresa agroindustria molinera Vásquez S.A.C.
title Calidad de servicio y fidelización del cliente en la empresa agroindustria molinera Vásquez S.A.C.
spellingShingle Calidad de servicio y fidelización del cliente en la empresa agroindustria molinera Vásquez S.A.C.
Lucio Rosales, Gabriela Yajaira
Calidad de servicio
Fidelización del cliente
Elementos tangibles,
Fiabilidad
Capacidad de respuesta
Seguridad
Empatía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Calidad de servicio y fidelización del cliente en la empresa agroindustria molinera Vásquez S.A.C.
title_full Calidad de servicio y fidelización del cliente en la empresa agroindustria molinera Vásquez S.A.C.
title_fullStr Calidad de servicio y fidelización del cliente en la empresa agroindustria molinera Vásquez S.A.C.
title_full_unstemmed Calidad de servicio y fidelización del cliente en la empresa agroindustria molinera Vásquez S.A.C.
title_sort Calidad de servicio y fidelización del cliente en la empresa agroindustria molinera Vásquez S.A.C.
author Lucio Rosales, Gabriela Yajaira
author_facet Lucio Rosales, Gabriela Yajaira
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Caro Potokar, Benenka
dc.contributor.author.fl_str_mv Lucio Rosales, Gabriela Yajaira
dc.subject.none.fl_str_mv Calidad de servicio
Fidelización del cliente
Elementos tangibles,
Fiabilidad
Capacidad de respuesta
Seguridad
Empatía
topic Calidad de servicio
Fidelización del cliente
Elementos tangibles,
Fiabilidad
Capacidad de respuesta
Seguridad
Empatía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El objetivo de la investigación fue determinar el nivel de relación entre la calidad de servicio (Variable independiente) y fidelización (Variable dependiente) de los clientes de la Empresa Agroindustria Molinera Vásquez S.A.C. El tipo de investigación fue aplicada, de nivel descriptivo correlacional, con diseño no experimental – transversal, para la recolección de datos se ejecutó mediante una encuesta con una cantidad de 36 preguntas con 5 opciones de respuesta en base a la escala de Likert, la muestra tomada del total de la población fue de (N = 70) clientes frecuentes de la empresa, los datos adquiridos fueron procesados y analizados mediante estadísticas descriptivas e inferencial utilizando el programa IMS SPSS V27, con el coeficiente de correlación (Rho Spearman) para contrastar las hipótesis planteadas. Los resultados obtenidos en la hipótesis general estadísticamente muestran una significancia bilateral de (P valor = 0.001), de la misma manera en las hipótesis especificas H2, H3, H4, H5, y con relación a la H1 muestra una significancia bilateral de (P valor = 0.186). Con los resultados obtenidos se pudo determinar que existe una relación significativa entre ambas variables, con una correlación positiva moderada (rs = 0.622), del mismo modo se analizaron las hipótesis especificas entre la fidelización del cliente con los siguientes indicadores: fiabilidad (rs = 0.593), capacidad de respuesta (rs = 0.505), seguridad (rs = 0.527), empatía (0.517), con una correlación positiva moderada. respecto al indicador elementos tangibles (rs = 0.186), se concluye que existe una relación significativa con un grado de relación positiva muy baja.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-07-15T19:22:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-07-15T19:22:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/3229
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/3229
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional - UNAS
reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/356d8a15-30af-4017-b386-f95bb3194ad0/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/24e9611e-7327-4b4a-9915-96c0c00465e5/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/eb1e76d9-609b-403e-979a-0f40bcbbc392/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/b363d3f0-8338-4734-8e10-957ab5868783/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/3749a660-71af-4254-a970-d3bed26183de/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/2aa3619b-c5aa-4f68-97d4-960d4a53525e/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/b58119a2-6b1f-47ef-a30d-3069e8a651da/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/74119d60-1639-4fed-b522-f4e58777dfac/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/e6e6d9ef-1c48-4b90-95f8-e8ec7d96e6b7/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/ff385106-76ee-40e1-9511-79c3b22cf734/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
fe75c26f2c549ae59ccd751ea8f7ea71
4c8506bab14192f53f40d2ae1beefcd0
bfcdc9f9a9f2c845795f41a25e09c0e8
6882bc9c26df6e30f7746d7ec0e029c7
991baaadf16692d9ea5dcc5f943b1cc7
a2de958b59782f9979d3bc5536e67e3a
84b98601dea5b8b9dc568d13776553a3
c4ff4d6058b0c26110697b0b9295a5b5
90d305437d99f087ba92638e4ef14827
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1845066730569728000
spelling Caro Potokar, BenenkaLucio Rosales, Gabriela Yajaira2025-07-15T19:22:48Z2025-07-15T19:22:48Z2025https://hdl.handle.net/20.500.14292/3229El objetivo de la investigación fue determinar el nivel de relación entre la calidad de servicio (Variable independiente) y fidelización (Variable dependiente) de los clientes de la Empresa Agroindustria Molinera Vásquez S.A.C. El tipo de investigación fue aplicada, de nivel descriptivo correlacional, con diseño no experimental – transversal, para la recolección de datos se ejecutó mediante una encuesta con una cantidad de 36 preguntas con 5 opciones de respuesta en base a la escala de Likert, la muestra tomada del total de la población fue de (N = 70) clientes frecuentes de la empresa, los datos adquiridos fueron procesados y analizados mediante estadísticas descriptivas e inferencial utilizando el programa IMS SPSS V27, con el coeficiente de correlación (Rho Spearman) para contrastar las hipótesis planteadas. Los resultados obtenidos en la hipótesis general estadísticamente muestran una significancia bilateral de (P valor = 0.001), de la misma manera en las hipótesis especificas H2, H3, H4, H5, y con relación a la H1 muestra una significancia bilateral de (P valor = 0.186). Con los resultados obtenidos se pudo determinar que existe una relación significativa entre ambas variables, con una correlación positiva moderada (rs = 0.622), del mismo modo se analizaron las hipótesis especificas entre la fidelización del cliente con los siguientes indicadores: fiabilidad (rs = 0.593), capacidad de respuesta (rs = 0.505), seguridad (rs = 0.527), empatía (0.517), con una correlación positiva moderada. respecto al indicador elementos tangibles (rs = 0.186), se concluye que existe una relación significativa con un grado de relación positiva muy baja.application/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la SelvaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional - UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASCalidad de servicioFidelización del clienteElementos tangibles,FiabilidadCapacidad de respuestaSeguridadEmpatíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Calidad de servicio y fidelización del cliente en la empresa agroindustria molinera Vásquez S.A.C.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciado en AdministraciónUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Ciencias Económicas y AdministrativasAdministración62191618https://orcid.org/0000-0002-1445-764822998139https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis413016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalSalazar Rojas, Inocente FelicianoCoz Rodríguez, Edward JavierMayta Molina, Carlos WalterLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/356d8a15-30af-4017-b386-f95bb3194ad0/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD54ORIGINALTS_LRGY_2025.pdfTS_LRGY_2025.pdfapplication/pdf3250800https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/24e9611e-7327-4b4a-9915-96c0c00465e5/downloadfe75c26f2c549ae59ccd751ea8f7ea71MD51AUTPRIZACIÓN AUTOR.pdfAUTPRIZACIÓN AUTOR.pdfapplication/pdf246895https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/eb1e76d9-609b-403e-979a-0f40bcbbc392/download4c8506bab14192f53f40d2ae1beefcd0MD52REPORTE SIMILITUD.pdfREPORTE SIMILITUD.pdfapplication/pdf9651909https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/b363d3f0-8338-4734-8e10-957ab5868783/downloadbfcdc9f9a9f2c845795f41a25e09c0e8MD53TEXTTS_LRGY_2025.pdf.txtTS_LRGY_2025.pdf.txtExtracted texttext/plain101699https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/3749a660-71af-4254-a970-d3bed26183de/download6882bc9c26df6e30f7746d7ec0e029c7MD55AUTPRIZACIÓN AUTOR.pdf.txtAUTPRIZACIÓN AUTOR.pdf.txtExtracted texttext/plain5894https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/2aa3619b-c5aa-4f68-97d4-960d4a53525e/download991baaadf16692d9ea5dcc5f943b1cc7MD57REPORTE SIMILITUD.pdf.txtREPORTE SIMILITUD.pdf.txtExtracted texttext/plain6175https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/b58119a2-6b1f-47ef-a30d-3069e8a651da/downloada2de958b59782f9979d3bc5536e67e3aMD59THUMBNAILTS_LRGY_2025.pdf.jpgTS_LRGY_2025.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3819https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/74119d60-1639-4fed-b522-f4e58777dfac/download84b98601dea5b8b9dc568d13776553a3MD56AUTPRIZACIÓN AUTOR.pdf.jpgAUTPRIZACIÓN AUTOR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4479https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/e6e6d9ef-1c48-4b90-95f8-e8ec7d96e6b7/downloadc4ff4d6058b0c26110697b0b9295a5b5MD58REPORTE SIMILITUD.pdf.jpgREPORTE SIMILITUD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2398https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/ff385106-76ee-40e1-9511-79c3b22cf734/download90d305437d99f087ba92638e4ef14827MD51020.500.14292/3229oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/32292025-08-19 19:29:04.359https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.894945
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).