Contaminación microbiológica del aire por bacterias y fungi en el distrito de Castillo Grande Leoncio Prado
Descripción del Articulo
La presente investigación se llevó a cabo con el objetivo de determinar la contaminación microbiológica del aire por bacterias y fungi en el distrito de Castillo Grande, mediante la identificación de especies o géneros de microrganismos patógenos y cuantificar el número de microorganismos aerobios v...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1920 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/1920 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contaminación microbiológica microrganismos patógenos microorganismos aerobios viables totales |
Sumario: | La presente investigación se llevó a cabo con el objetivo de determinar la contaminación microbiológica del aire por bacterias y fungi en el distrito de Castillo Grande, mediante la identificación de especies o géneros de microrganismos patógenos y cuantificar el número de microorganismos aerobios viables totales por centímetro cubico de aire (NMAV/cm3 ) con su relación con la temperatura y la humedad relativa. Se determinaron 7 puntos de muestreo escogidos por su alta concurrencia de personas y vehículos. Para el muestreo de aire se utilizó método IMPHINGER y el análisis de muestras de aire se llevó a cabo en el Laboratorio de Microbiología de la Universidad Nacional Agraria de la Selva en los meses de junio, julio y agosto del 2017. El punto de muestreo donde se registró el mayor número de microorganismos aeróbicos viables fue en la av. San Martin cdra. 5 con 470X10³ NMAV/cm3 y el menor número se registró en la av. Unión cdra. 7 con 107X10³ NMAV/cm3 . Doce especies bacterianas que se encuentran en el aire del distrito de Castillo Grande son patógenas, de los cuales predominan Pantoea agglomerans, Proteus mirabilis, Bacillus sp., Staphylococcus epidermidis y Staphylococcus aureus. Los nueve géneros de fungi identificados son patógenos, de los cuales Geotrichum sp. Y Fusarium sp. son los más predominantes. La presencia de estas especies y géneros indica que existe una contaminación microbiológica del aire del distrito de Castillo Grande. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).