Tratamiento residuos sólidos orgánicos del mercado modelo de la ciudad de Aguaytia
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó en el mercado modelo de Aguaytía - Ucayali, se buscó evaluar el tratamiento de residuos sólidos orgánicos y elaborar un diagnóstico mediante la caracterización de los residuos sólidos orgánicos. Para lo cual se cuantifico la generación de residuos sóli...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| Repositorio: | UNAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1926 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/1926 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tratamiento residuos sólidos orgánicos caracterización generación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó en el mercado modelo de Aguaytía - Ucayali, se buscó evaluar el tratamiento de residuos sólidos orgánicos y elaborar un diagnóstico mediante la caracterización de los residuos sólidos orgánicos. Para lo cual se cuantifico la generación de residuos sólidos por puestos y por días producidos por el mercado, se determinó su composición física, su generación total per cápita. El estudio de investigación se hizo mediante tres etapas: fase de pre campo, fase de campo y fase de procesamiento de datos. Se analizo e interpreto los resultados y se pudo observar que los comerciantes tienen muy poco conocimiento sobre el manejo de residuos sólidos y el aprovechamiento que pueden dar a este, no cuentan con mucho apoyo de parte de las autoridades municipales, no cuentan con una buena planta de tratamiento, ni recojo de sus residuos, y esto puede ocasionarles enfermedades infecciosas y/o epidemiológicas. El mayor porcentaje del residuo que los comerciantes segregan son orgánicos (96%), ellos mismo realizan la limpieza debido a que el personal de aseo de la municipalidad pasa una sola vez por semana. Pero los comerciantes están aptos a hacer un buen manejo de residuos mediante capacitaciones y el apoyo de la Municipalidad provincial de Padre Abad |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).