Efecto biocida de cuatro extractos de Paullina clavigera Schdl. VAR. Bullata D.R. Simpson sobre los Artrópodos en Pucallpa.

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se realizó en el Laboratorio de Entomología del Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana (IIAP), sede Pucallpa, Región Ucayali, Perú; con el objetivo de proporcionar información básica sobre el efecto biocida y concentración letal media (CLso) de los extractos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pinedo Arévalo, Henry Pacífico
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/102
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/102
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control integrado de plagas
Paullina clavigera schldl
Pucallpa
id UNAS_dd0597aa81accba7fc279349e02fde61
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/102
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto biocida de cuatro extractos de Paullina clavigera Schdl. VAR. Bullata D.R. Simpson sobre los Artrópodos en Pucallpa.
title Efecto biocida de cuatro extractos de Paullina clavigera Schdl. VAR. Bullata D.R. Simpson sobre los Artrópodos en Pucallpa.
spellingShingle Efecto biocida de cuatro extractos de Paullina clavigera Schdl. VAR. Bullata D.R. Simpson sobre los Artrópodos en Pucallpa.
Pinedo Arévalo, Henry Pacífico
Control integrado de plagas
Paullina clavigera schldl
Pucallpa
title_short Efecto biocida de cuatro extractos de Paullina clavigera Schdl. VAR. Bullata D.R. Simpson sobre los Artrópodos en Pucallpa.
title_full Efecto biocida de cuatro extractos de Paullina clavigera Schdl. VAR. Bullata D.R. Simpson sobre los Artrópodos en Pucallpa.
title_fullStr Efecto biocida de cuatro extractos de Paullina clavigera Schdl. VAR. Bullata D.R. Simpson sobre los Artrópodos en Pucallpa.
title_full_unstemmed Efecto biocida de cuatro extractos de Paullina clavigera Schdl. VAR. Bullata D.R. Simpson sobre los Artrópodos en Pucallpa.
title_sort Efecto biocida de cuatro extractos de Paullina clavigera Schdl. VAR. Bullata D.R. Simpson sobre los Artrópodos en Pucallpa.
author Pinedo Arévalo, Henry Pacífico
author_facet Pinedo Arévalo, Henry Pacífico
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gil Bacilio, José Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Pinedo Arévalo, Henry Pacífico
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Control integrado de plagas
Paullina clavigera schldl
Pucallpa
topic Control integrado de plagas
Paullina clavigera schldl
Pucallpa
description El trabajo de investigación se realizó en el Laboratorio de Entomología del Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana (IIAP), sede Pucallpa, Región Ucayali, Perú; con el objetivo de proporcionar información básica sobre el efecto biocida y concentración letal media (CLso) de los extractos por decocción, hidroalcohólico, clorofórmico y hexánico de Paullinia clavigera var. 'sullata' D.R. Simpson (Sapindaceae) en larvas de Rhynchophorus palmarum Linneo (Curculionidae), Eupalamides cyparissius Fabricius (Castniidae) obtenidas a partir de adultos y en nauplios del bioindicador Artemia salina Kellog (Artemiidae). Se realizaron bioensayos en laboratorio, una por tipo de extracto utilizando 6 tratamientos con 1 O repeticiones por cada tipo de extracto, incluido los controles (testigo solvente y testigo agua a excepción del extracto por decocción, solo agua), analizados por un DBCA de 6 x 1 O; la comparación de promedios se realizó mediante la prueba de Tukey (P~0,05). Las extracciones se realizaron: por decocción a una proporción 1:1 O (p/v), hidroalcohólico, clorofórmico y hexánico a O, 1 g L-1. El efecto biocida cuya variable fue la mortalidad larvaria, fue evaluado a 1, 2, 4, 8, 12, 24, 48 y 72 horas después de la aplicación para R. palmarum y E. cyparissius; y a 24 y 48 horas para nauplios de A. salina. Se hizo el análisis fitoquímico para todos los extractos en estudio. Según resultados, los mayores porcentajes de mortalidad a 72 horas después de la aplicación a la concentración más alta, fueron de 1 00% de mortalidad con extracto por decocción en R. palmarum, 80% de mortalidad para extractos por decocción y hidroalcoholico en E. yparissias y 1 OO% de mortalidad con éxtracto por decocción en A. salina. Al realizár el análisis Probit en términos de CL5o, el extracto por decocción mostró más eficiencia insecticida sobre R. palmarum con 59,15 g ml-1 a 72 horas de evaluación; el extracto por decocción e hidroalcohólico con 70,71 g ml-1 y 66.21 g ml-1, respectivamente en E. cyparissius; extractos hexánico, por decocción, clorofórmico e hidroalcohólico a 72 horas de evaluación con valores de 18,79 g ml-1, 23,82 g ml-1, 23,64 g ml-1 y 51,37 g ml-1, respectivamente, para A salina. Según el análisis fitoquímico y la actividad biocida mostrada en el estudio, las saponlnas, flavonoides y fenoles podrían ser los metabolitos responsables de la letalidad en los organismos, sin descartar la posible actividad de los triterpenos presentes en el extracto hexánico y el sinergismo entre ellos. Se concluye que, para estos organismos en estudio el extracto por decocción de P. clavigera al 1 00% de concentración mostró mejor eficiencia insecticida en términos de mortalidad y CL5o a 72 horas de exposición recomendándose realizar mayores ensayos en laboratorio y campo, con la especie en estudio.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:41:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:41:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv AGR-549
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/102
identifier_str_mv AGR-549
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/102
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/fd8c3350-2041-40e0-8b91-ebc64043e410/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/8dbe540b-cb8e-4827-97da-7fabc2575441/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/1a87f5cb-3271-41f9-a2fb-e9d993e63786/download
bitstream.checksum.fl_str_mv cd7d94d2fd0af88937a9cfc35b80712b
079a45497b444a22f24f7ce29f15a355
292e5900c8ce0f290f7b16b619b19e68
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1845066801770135552
spelling Gil Bacilio, José LuisPinedo Arévalo, Henry Pacífico2016-09-16T15:41:10Z2016-09-16T15:41:10Z2011AGR-549https://hdl.handle.net/20.500.14292/102El trabajo de investigación se realizó en el Laboratorio de Entomología del Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana (IIAP), sede Pucallpa, Región Ucayali, Perú; con el objetivo de proporcionar información básica sobre el efecto biocida y concentración letal media (CLso) de los extractos por decocción, hidroalcohólico, clorofórmico y hexánico de Paullinia clavigera var. 'sullata' D.R. Simpson (Sapindaceae) en larvas de Rhynchophorus palmarum Linneo (Curculionidae), Eupalamides cyparissius Fabricius (Castniidae) obtenidas a partir de adultos y en nauplios del bioindicador Artemia salina Kellog (Artemiidae). Se realizaron bioensayos en laboratorio, una por tipo de extracto utilizando 6 tratamientos con 1 O repeticiones por cada tipo de extracto, incluido los controles (testigo solvente y testigo agua a excepción del extracto por decocción, solo agua), analizados por un DBCA de 6 x 1 O; la comparación de promedios se realizó mediante la prueba de Tukey (P~0,05). Las extracciones se realizaron: por decocción a una proporción 1:1 O (p/v), hidroalcohólico, clorofórmico y hexánico a O, 1 g L-1. El efecto biocida cuya variable fue la mortalidad larvaria, fue evaluado a 1, 2, 4, 8, 12, 24, 48 y 72 horas después de la aplicación para R. palmarum y E. cyparissius; y a 24 y 48 horas para nauplios de A. salina. Se hizo el análisis fitoquímico para todos los extractos en estudio. Según resultados, los mayores porcentajes de mortalidad a 72 horas después de la aplicación a la concentración más alta, fueron de 1 00% de mortalidad con extracto por decocción en R. palmarum, 80% de mortalidad para extractos por decocción y hidroalcoholico en E. yparissias y 1 OO% de mortalidad con éxtracto por decocción en A. salina. Al realizár el análisis Probit en términos de CL5o, el extracto por decocción mostró más eficiencia insecticida sobre R. palmarum con 59,15 g ml-1 a 72 horas de evaluación; el extracto por decocción e hidroalcohólico con 70,71 g ml-1 y 66.21 g ml-1, respectivamente en E. cyparissius; extractos hexánico, por decocción, clorofórmico e hidroalcohólico a 72 horas de evaluación con valores de 18,79 g ml-1, 23,82 g ml-1, 23,64 g ml-1 y 51,37 g ml-1, respectivamente, para A salina. Según el análisis fitoquímico y la actividad biocida mostrada en el estudio, las saponlnas, flavonoides y fenoles podrían ser los metabolitos responsables de la letalidad en los organismos, sin descartar la posible actividad de los triterpenos presentes en el extracto hexánico y el sinergismo entre ellos. Se concluye que, para estos organismos en estudio el extracto por decocción de P. clavigera al 1 00% de concentración mostró mejor eficiencia insecticida en términos de mortalidad y CL5o a 72 horas de exposición recomendándose realizar mayores ensayos en laboratorio y campo, con la especie en estudio.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASControl integrado de plagasPaullina clavigera schldlPucallpaEfecto biocida de cuatro extractos de Paullina clavigera Schdl. VAR. Bullata D.R. Simpson sobre los Artrópodos en Pucallpa.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de AgronomíaTítulo profesionalCiencias AgrariasTHUMBNAILAGR-549.pdf.jpgAGR-549.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4177https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/fd8c3350-2041-40e0-8b91-ebc64043e410/downloadcd7d94d2fd0af88937a9cfc35b80712bMD53ORIGINALAGR-549.pdfapplication/pdf3044892https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/8dbe540b-cb8e-4827-97da-7fabc2575441/download079a45497b444a22f24f7ce29f15a355MD51TEXTAGR-549.pdf.txtAGR-549.pdf.txtExtracted texttext/plain145077https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/1a87f5cb-3271-41f9-a2fb-e9d993e63786/download292e5900c8ce0f290f7b16b619b19e68MD5220.500.14292/102oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1022024-06-10 00:18:47.241http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).