Factores determinantes del incumplimiento tributario en los comerciantes mayoristas de alimentos del régimen MYPE tributario en Tingo María

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo determinar los factores determinantes del incumplimiento tributario en los comerciantes mayoristas de alimentos del régimen MYPE tributario en Tingo María. En cuanto a la metodología adoptada, se basó en el enfoque cuantitativo, nivel descriptivo con diseño co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sandoval Panduro, Sergio Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2451
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/2451
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conciencia tributaria
Control fiscal
Incumplimiento tributario
Administración tributaria
Educación tributaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo determinar los factores determinantes del incumplimiento tributario en los comerciantes mayoristas de alimentos del régimen MYPE tributario en Tingo María. En cuanto a la metodología adoptada, se basó en el enfoque cuantitativo, nivel descriptivo con diseño correlacional y de tipo aplicada. Para obtención de los datos se aplicó un cuestionario de encuesta a 107 contribuyentes mayoristas de alimentos que se encuentran en el régimen Mype tributario. El instrumento, se sometió a la validez interna a través del Alfa de Cronbach, obteniéndose un coeficiente de 0.916 el cual indica que el instrumento es bueno para su aplicación. El muestreo utilizado fue el aleatorio simple. Entre los resultados más resaltantes es que se ha demostrado la existencia de relación positiva considerable (r= 0.651) entre los factores determinantes (conciencia tributaria y control fiscal) y el incumplimiento tributario. Además, dicha relación es significativa (p valor < 0.05) el cual indica que la probabilidad de obtener una correlación de Spearman de al menos 0.651 por casualidad es muy baja. Esto sugiere que la correlación es estadísticamente significativa y que es poco probable que se deba al azar. Sin embargo, las relaciones observadas entre estas variables y el incumplimiento tributario pueden ser contraintuitivas y necesitan ser estudiadas con mayor profundidad para comprender mejor cómo pueden ser utilizadas para mejorar la administración tributaria
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).