Modelo de reactor anaerobio y filtro de flujo vertícal inverso para tratamiento de aguas residuales.

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se implementó y evaluó el funcionamiento del modelo Reactor Anaerobio y Filtro de Flujo Vertical Inverso (RAFFVI), logrando tratar el agua residual encontrado en el canal contaminado por el efluente de los servicios higiénicos del internado de varones de la UN...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dionisio Montalvo, Franklin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/363
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/363
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aguas residuales
Calidad
Eficiencia
Filtro
Reactor
Tratamiento
id UNAS_d663274743e15c1bd2f7076915f71f6e
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/363
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
spelling Chuquilin Bustamante, EdilbertoDionisio Montalvo, Franklin2016-09-16T15:42:59Z2016-09-16T15:42:59Z2012T.AMB-5https://hdl.handle.net/20.500.14292/363En el presente trabajo de investigación se implementó y evaluó el funcionamiento del modelo Reactor Anaerobio y Filtro de Flujo Vertical Inverso (RAFFVI), logrando tratar el agua residual encontrado en el canal contaminado por el efluente de los servicios higiénicos del internado de varones de la UNAS. Siendo la temperatura, pH, oxígeno disuelto, solidos totales en suspensión, coliformes termotolerantes y la eficiencia de remoción las variables dependientes del tipo de tratamiento y caudal de prueba utilizado, asimismo, luego de la instalación del modelo RAFFVI se realizaron las pruebas hidráulicas, puesta en marcha y operación respectiva, procediendo posteriormente a evaluar in situ los parámetros de solidos totales en suspensión (diferencia de pesos) y coliformes termotolerantes (NMP de coliformes termotolerantes) encontrados en el modelo RAFFVI con y sin presencia de Colocasia e. con cuatro caudales de prueba (0.5, 1, 2 y 4) mL/s, donde la mayor eficiencia de remoción de sólidos totales en suspensión fue de 70.30% y la mayor eficiencia de remoción de coliforme termotolerantes fue de 96.14% en ambos casos fueron obtenidos por el modelo RAFFVI con Colocasia e. También se observó que los caudales probados no influenciaron en la variación de temperatura, pH, sólidos totales en suspensión y oxígeno disuelto, pero si en la concentración de coliforme termotolerantes ya que a 0.5 mL/s la capacidad de remoción alcanzada por el modelo RAFFVI con Colocasia e. fue de 96.14% y a 4 mL/s la capacidad de remoción alcanzada por el mismo modelo fue de 47.83%. Asimismo, el modelo y el caudal de prueba cumplieron con el Limite Máximo Permisible establecido por el MINAM (2010), para los parámetros de temperatura, pH, solidos totales en suspensión y coliformes termotolerantes es el RAFFVI con Colocasia e. para un caudal de 0.5 y 1 mL/s. por ello se planteó el diseño del prototipo RAFFVI como una propuesta de tratamiento alternativo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASAguas residualesCalidadEficienciaFiltroReactorTratamientoModelo de reactor anaerobio y filtro de flujo vertícal inverso para tratamiento de aguas residuales.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AmbientalUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Recursos Naturales RenovablesTítulo profesionalCiencias AmbientalesTHUMBNAILT.AMB-5.pdf.jpgT.AMB-5.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3987https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/c245b487-4a59-43b9-945e-80f706ad6648/download0f720014cf2cd290bbf6e18ea4cf382fMD53ORIGINALT.AMB-5.pdfapplication/pdf3079663https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/fda318bd-9164-41d3-8a81-b7259c4788d8/download3f753f332b7618733ff8298ff9bc4852MD51TEXTT.AMB-5.pdf.txtT.AMB-5.pdf.txtExtracted texttext/plain144172https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/f9bbe91c-e680-4f9d-beec-57df0f7beb30/download9cc9f526f2fde63c3a36d2a068576999MD5220.500.14292/363oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/3632024-06-10 00:34:42.47http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Modelo de reactor anaerobio y filtro de flujo vertícal inverso para tratamiento de aguas residuales.
title Modelo de reactor anaerobio y filtro de flujo vertícal inverso para tratamiento de aguas residuales.
spellingShingle Modelo de reactor anaerobio y filtro de flujo vertícal inverso para tratamiento de aguas residuales.
Dionisio Montalvo, Franklin
Aguas residuales
Calidad
Eficiencia
Filtro
Reactor
Tratamiento
title_short Modelo de reactor anaerobio y filtro de flujo vertícal inverso para tratamiento de aguas residuales.
title_full Modelo de reactor anaerobio y filtro de flujo vertícal inverso para tratamiento de aguas residuales.
title_fullStr Modelo de reactor anaerobio y filtro de flujo vertícal inverso para tratamiento de aguas residuales.
title_full_unstemmed Modelo de reactor anaerobio y filtro de flujo vertícal inverso para tratamiento de aguas residuales.
title_sort Modelo de reactor anaerobio y filtro de flujo vertícal inverso para tratamiento de aguas residuales.
author Dionisio Montalvo, Franklin
author_facet Dionisio Montalvo, Franklin
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chuquilin Bustamante, Edilberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Dionisio Montalvo, Franklin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aguas residuales
Calidad
Eficiencia
Filtro
Reactor
Tratamiento
topic Aguas residuales
Calidad
Eficiencia
Filtro
Reactor
Tratamiento
description En el presente trabajo de investigación se implementó y evaluó el funcionamiento del modelo Reactor Anaerobio y Filtro de Flujo Vertical Inverso (RAFFVI), logrando tratar el agua residual encontrado en el canal contaminado por el efluente de los servicios higiénicos del internado de varones de la UNAS. Siendo la temperatura, pH, oxígeno disuelto, solidos totales en suspensión, coliformes termotolerantes y la eficiencia de remoción las variables dependientes del tipo de tratamiento y caudal de prueba utilizado, asimismo, luego de la instalación del modelo RAFFVI se realizaron las pruebas hidráulicas, puesta en marcha y operación respectiva, procediendo posteriormente a evaluar in situ los parámetros de solidos totales en suspensión (diferencia de pesos) y coliformes termotolerantes (NMP de coliformes termotolerantes) encontrados en el modelo RAFFVI con y sin presencia de Colocasia e. con cuatro caudales de prueba (0.5, 1, 2 y 4) mL/s, donde la mayor eficiencia de remoción de sólidos totales en suspensión fue de 70.30% y la mayor eficiencia de remoción de coliforme termotolerantes fue de 96.14% en ambos casos fueron obtenidos por el modelo RAFFVI con Colocasia e. También se observó que los caudales probados no influenciaron en la variación de temperatura, pH, sólidos totales en suspensión y oxígeno disuelto, pero si en la concentración de coliforme termotolerantes ya que a 0.5 mL/s la capacidad de remoción alcanzada por el modelo RAFFVI con Colocasia e. fue de 96.14% y a 4 mL/s la capacidad de remoción alcanzada por el mismo modelo fue de 47.83%. Asimismo, el modelo y el caudal de prueba cumplieron con el Limite Máximo Permisible establecido por el MINAM (2010), para los parámetros de temperatura, pH, solidos totales en suspensión y coliformes termotolerantes es el RAFFVI con Colocasia e. para un caudal de 0.5 y 1 mL/s. por ello se planteó el diseño del prototipo RAFFVI como una propuesta de tratamiento alternativo.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:42:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:42:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T.AMB-5
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/363
identifier_str_mv T.AMB-5
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/363
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/c245b487-4a59-43b9-945e-80f706ad6648/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/fda318bd-9164-41d3-8a81-b7259c4788d8/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/f9bbe91c-e680-4f9d-beec-57df0f7beb30/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0f720014cf2cd290bbf6e18ea4cf382f
3f753f332b7618733ff8298ff9bc4852
9cc9f526f2fde63c3a36d2a068576999
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1845066900269170688
score 13.882472
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).