Determinación de las características del secado natural mediante técnicas de apilado en triángulo y caballete de la especie forestal Tachigalia cavipes (Spr. Ex Benth) Macbr "Ushaquiro Blanco" en la zona de Tingo María

Descripción del Articulo

Determinar las propiedades en Tachigalia cavipes (Spr. Ex Benth.) Macbr son importantes debido a la limitada información e influencia sobre el peso, resistencia mecánica, contracción, entre otros aspectos que están afectados por las variaciones climáticas que ocasionan cambios dimensionales, causand...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moya Venturo, María Angélica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/628
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/628
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tachigalia cavipes
Humedad
Secado
Apilado y contracción
id UNAS_d29d1f1b76397148b63a2ece1f38dbbd
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/628
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
spelling Bravo Morales, ManuelMoya Venturo, María Angélica2016-09-16T15:47:31Z2016-09-16T15:47:31Z2015T.FRS-233https://hdl.handle.net/20.500.14292/628Determinar las propiedades en Tachigalia cavipes (Spr. Ex Benth.) Macbr son importantes debido a la limitada información e influencia sobre el peso, resistencia mecánica, contracción, entre otros aspectos que están afectados por las variaciones climáticas que ocasionan cambios dimensionales, causando defectos durante el secado, tales como grietas y deformaciones. Los objetivos para la especie Tachigalia cavipes (Spr. Ex Benth.) Macbr fueron: determinar la curva de secado en los tres niveles del fuste, la mejor técnica para el secado de acuerdo a las técnicas de apilado, la variación de la contracción radial y tangencial en los tres niveles del fuste, el contenido de humedad, la presencia de defectos y deformaciones en las técnicas de apilado. La investigación se desarrolló en el Laboratorio Taller de Aprovechamiento y Maquinaria Forestal de la Facultad de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, ubicada en Tingo María, región Huánuco. Se utilizó las normas técnicas peruanas NTP - 251.008:1980, NTP - 251.010:2004 y NTP - 251.012:2004, PNTP 251. XXX: 2006; los datos fueron procesados bajo un diseño completo al azar (DCA) con arreglo factorial 3A X 28 con cinco repeticiones. Los resultados indican que la pérdida de humedad en las tablas de la parte basal del fuste (56.22%) superan a las de la parte media (53.42%) y apical (49.90%), con la curva de secado rápido hasta los 16 primeros días y estabilizándose a los 36 días; existe más pérdida de la humedad en tablas apiladas en triángulo, mientras que la rapidez de secado se observó en tablas apiladas en caballete; la contracción radial en la técnica caballete (1.82%) superó al triángulo (1.81%), influenciada por el nivel de fuste basal (2.03%), media (1.79%) y apical (1.63%), mientras que en el tangencial el apilado en caballete (2.36%) superó al triángulo (2.16%), y el efecto de los niveles del fuste fue para la base (2.31%), la parte media (2.30%) y el apical (2.18%); el contenido de la humedad disminuyó desde la parte basal del fuste hacia la parte apical, siendo 67.34% en promedio; secar madera bajo el apilado en caballete repercute con más arqueadura (0.35%), torcedura (0.25%), abarquillado (0.21%) y encorvadura (0.20%).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASTachigalia cavipesHumedadSecadoApilado y contracciónDeterminación de las características del secado natural mediante técnicas de apilado en triángulo y caballete de la especie forestal Tachigalia cavipes (Spr. Ex Benth) Macbr "Ushaquiro Blanco" en la zona de Tingo Maríainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en Recursos Naturales Renovables con mención en ForestalesUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Recursos Naturales RenovablesTítulo profesionalCiencias de los Recursos Naturales RenovablesTHUMBNAILT.FRS-233.pdf.jpgT.FRS-233.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4417https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/fbff8c40-c66d-4e59-8089-864f103bb0b7/download7b0f7735f92cdebb0c20d66224da62d3MD53ORIGINALT.FRS-233.pdfapplication/pdf3915173https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/24911a08-f9d9-48ed-b605-d8e5d3eb1b10/downloadcb12d33b1771b55f1e148a20e57ad5b8MD51TEXTT.FRS-233.pdf.txtT.FRS-233.pdf.txtExtracted texttext/plain181894https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/f0b73490-f5d0-44da-ab90-ed41beb664b7/download87f1b96b266f97811b2ce5dcf07d9336MD5220.500.14292/628oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/6282024-06-10 00:17:19.823http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinación de las características del secado natural mediante técnicas de apilado en triángulo y caballete de la especie forestal Tachigalia cavipes (Spr. Ex Benth) Macbr "Ushaquiro Blanco" en la zona de Tingo María
title Determinación de las características del secado natural mediante técnicas de apilado en triángulo y caballete de la especie forestal Tachigalia cavipes (Spr. Ex Benth) Macbr "Ushaquiro Blanco" en la zona de Tingo María
spellingShingle Determinación de las características del secado natural mediante técnicas de apilado en triángulo y caballete de la especie forestal Tachigalia cavipes (Spr. Ex Benth) Macbr "Ushaquiro Blanco" en la zona de Tingo María
Moya Venturo, María Angélica
Tachigalia cavipes
Humedad
Secado
Apilado y contracción
title_short Determinación de las características del secado natural mediante técnicas de apilado en triángulo y caballete de la especie forestal Tachigalia cavipes (Spr. Ex Benth) Macbr "Ushaquiro Blanco" en la zona de Tingo María
title_full Determinación de las características del secado natural mediante técnicas de apilado en triángulo y caballete de la especie forestal Tachigalia cavipes (Spr. Ex Benth) Macbr "Ushaquiro Blanco" en la zona de Tingo María
title_fullStr Determinación de las características del secado natural mediante técnicas de apilado en triángulo y caballete de la especie forestal Tachigalia cavipes (Spr. Ex Benth) Macbr "Ushaquiro Blanco" en la zona de Tingo María
title_full_unstemmed Determinación de las características del secado natural mediante técnicas de apilado en triángulo y caballete de la especie forestal Tachigalia cavipes (Spr. Ex Benth) Macbr "Ushaquiro Blanco" en la zona de Tingo María
title_sort Determinación de las características del secado natural mediante técnicas de apilado en triángulo y caballete de la especie forestal Tachigalia cavipes (Spr. Ex Benth) Macbr "Ushaquiro Blanco" en la zona de Tingo María
author Moya Venturo, María Angélica
author_facet Moya Venturo, María Angélica
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bravo Morales, Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Moya Venturo, María Angélica
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Tachigalia cavipes
Humedad
Secado
Apilado y contracción
topic Tachigalia cavipes
Humedad
Secado
Apilado y contracción
description Determinar las propiedades en Tachigalia cavipes (Spr. Ex Benth.) Macbr son importantes debido a la limitada información e influencia sobre el peso, resistencia mecánica, contracción, entre otros aspectos que están afectados por las variaciones climáticas que ocasionan cambios dimensionales, causando defectos durante el secado, tales como grietas y deformaciones. Los objetivos para la especie Tachigalia cavipes (Spr. Ex Benth.) Macbr fueron: determinar la curva de secado en los tres niveles del fuste, la mejor técnica para el secado de acuerdo a las técnicas de apilado, la variación de la contracción radial y tangencial en los tres niveles del fuste, el contenido de humedad, la presencia de defectos y deformaciones en las técnicas de apilado. La investigación se desarrolló en el Laboratorio Taller de Aprovechamiento y Maquinaria Forestal de la Facultad de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, ubicada en Tingo María, región Huánuco. Se utilizó las normas técnicas peruanas NTP - 251.008:1980, NTP - 251.010:2004 y NTP - 251.012:2004, PNTP 251. XXX: 2006; los datos fueron procesados bajo un diseño completo al azar (DCA) con arreglo factorial 3A X 28 con cinco repeticiones. Los resultados indican que la pérdida de humedad en las tablas de la parte basal del fuste (56.22%) superan a las de la parte media (53.42%) y apical (49.90%), con la curva de secado rápido hasta los 16 primeros días y estabilizándose a los 36 días; existe más pérdida de la humedad en tablas apiladas en triángulo, mientras que la rapidez de secado se observó en tablas apiladas en caballete; la contracción radial en la técnica caballete (1.82%) superó al triángulo (1.81%), influenciada por el nivel de fuste basal (2.03%), media (1.79%) y apical (1.63%), mientras que en el tangencial el apilado en caballete (2.36%) superó al triángulo (2.16%), y el efecto de los niveles del fuste fue para la base (2.31%), la parte media (2.30%) y el apical (2.18%); el contenido de la humedad disminuyó desde la parte basal del fuste hacia la parte apical, siendo 67.34% en promedio; secar madera bajo el apilado en caballete repercute con más arqueadura (0.35%), torcedura (0.25%), abarquillado (0.21%) y encorvadura (0.20%).
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:47:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:47:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T.FRS-233
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/628
identifier_str_mv T.FRS-233
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/628
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/fbff8c40-c66d-4e59-8089-864f103bb0b7/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/24911a08-f9d9-48ed-b605-d8e5d3eb1b10/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/f0b73490-f5d0-44da-ab90-ed41beb664b7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7b0f7735f92cdebb0c20d66224da62d3
cb12d33b1771b55f1e148a20e57ad5b8
87f1b96b266f97811b2ce5dcf07d9336
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1822236284659171328
score 13.785593
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).