Diagnóstico del crecimiento de la inversión en infraestructura vial y su influencia en el sector agropecuario en el Perú, período 2000-2019

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación fue analizar la inversión pública en infraestructura y mantenimiento vial y su relación con el crecimiento del sector agropecuario en el Perú. El estudio tiene un enfoque cuantitativo, de nivel explicativo, realizado durante el primer trimestre del año 2000 hasta el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valentin Calixto, Carlos Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2743
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/2743
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crecimiento económico
Sector agropecuario
Inversión pública vial
Producto bruto interno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El propósito de la investigación fue analizar la inversión pública en infraestructura y mantenimiento vial y su relación con el crecimiento del sector agropecuario en el Perú. El estudio tiene un enfoque cuantitativo, de nivel explicativo, realizado durante el primer trimestre del año 2000 hasta el cuarto trimestre del año 2019, donde se seleccionó el modelo econométrico log log. En los resultados se encontró que la actividad económica del sector agropecuario es explicada por la inversión pública en infraestructura y mantenimiento vial corroborado por el coeficiente de determinación del 50% y por la prueba de Fisher. La inversión pública en infraestructura vial es el factor determinante en el crecimiento del sector agropecuario, mostrando un coeficiente de 0.21. En otras palabras, manteniéndose constante la inversión en mantenimiento vial, un incremento del 10% en la inversión en infraestructura vial, genera un incremento del 2.1% en la producción del sector agropecuario. En el Perú la superficie agrícola cuenta con 11.6 millones de hectáreas a nivel nacional que representa aproximadamente el 9% del territorio nacional, existiendo una brecha de inversión en carreteras del 2021 al 2025 de 20,667 millones de dólares americanos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).