Efecto de la harina de cáscara de cacao (Teobroma cacao) sobre índices bioeconómicos en la crianza de pollos de carne cobb 500 en etapa de acabado- Tingo María

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se realizó en la Granja de aves de la Facultad de Zootecnia de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, con el objetivo de evaluar la respuesta productiva y económica de pollos machos Cobb 500 en fase de acabado, alimentados con raciones incluidas 0%, 3%, 6% y 9% de h...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valles Rengifo, Maglluri Nubita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2988
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/2988
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aves
Fibra detergente neutra
Subproducto
Índices zootécnicos
Vísceras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.00
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación se realizó en la Granja de aves de la Facultad de Zootecnia de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, con el objetivo de evaluar la respuesta productiva y económica de pollos machos Cobb 500 en fase de acabado, alimentados con raciones incluidas 0%, 3%, 6% y 9% de harina de cáscara de cacao (HCC); fueron utilizados 80 pollos con peso promedio de 774.25 ± 58 g, los cuales fueron distribuidos en cuatro tratamientos, con cuatro repeticiones y cada repetición con cinco aves. Los cuales se alimentaron durante 40 días con los siguientes tratamientos: T1: Dieta sin inclusión de HCC (control), T2: Dieta con 3% de HCC; T3: Dieta con 6% HCC y T4: Dieta con 9% HCC, alimentados durante 40 días; los datos fueron distribuidos en un Diseño Completamente al Azar (DCA) y los promedios fueron comparados con la prueba de Duncan (=<0.05). Los resultados demuestran que las aves que consumieron raciones con inclusión de HCC mostraron semejante desempeño productivo; entretanto, económicamente fue mejor cada vez que se adicionó mayor proporción de HCC. Se concluye que los pollos machos Cobb 500 en fase de acabado alimentados con raciones incluidas con 0, 3, 6 y 9% de HCC presenta semejante desempeño productivo; sin embargo, económicamente gradualmente fue mejor para los pollos alimentados con mayor inclusión de HCC
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).