Presencia de materia sedimentable del aire en la ciudad de Tingo María y zonas periféricas

Descripción del Articulo

Este estudio de investigación aspira poder aportar información sobre la contaminación del aire de la ciudad de Tingo María y zonas periféricas, especialmente del material sedimentable total del aire (MST). Se realizó el monitoreo entre los meses de noviembre del 2016 a enero del 2017, se trabajó con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zevallos Garcia, Luzbelinda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2614
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/2614
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Material sedimentable total
Análisis gravimétrico
Material sedimentable soluble
Caracterización fisicoquímica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Este estudio de investigación aspira poder aportar información sobre la contaminación del aire de la ciudad de Tingo María y zonas periféricas, especialmente del material sedimentable total del aire (MST). Se realizó el monitoreo entre los meses de noviembre del 2016 a enero del 2017, se trabajó con 5 lugares de muestreo: Tingo María, Afilador, Castillo Grande, Supte San Jorge y Naranjillo, dentro de cada lugar se colocó 3 puntos de muestreo, haciendo un total de 15 puntos de muestreo; se empleó el método de muestreo pasivo mediante equipo colector, durante un tiempo determinado de 30 días se recogieron las muestras (frasco colector). Las concentraciones de material sedimentable total se determinaron mediante el análisis gravimétrico, asimismo se determinó la materia sedimentable insoluble y soluble, posterior a ello se realizó la caracterización fisicoquímica del material sedimentable soluble, y finalmente se determinó la dispersión del material sedimentable total del aire mediante el software ArcMap 10.4.1. De 45 puntos muestreados, 11 sobrepasan el LMP establecido por la OMS (0,50 mg/cm2/mes), la mayor concentración promedio de material sedimentable total fue en Tingo María (0,4743 mg/cm2/mes). El promedio de los meses evaluados, en el segundo mes de evaluación (diciembre 2016) sobrepasó el LMP en Tingo María (0,5093 mg/cm2/mes) y Castillo Grande (0,5135 mg/cm2/mes). Los iones encontrados en el material soluble fueron Ca+2, K, Na y Mg+2. La dispersión del material sedimentable total del aire, en el segundo mes de evaluación (diciembre 2016) se observó una mayor cantidad de puntos de muestreo que sobrepasan el LMP.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).