Sustitución parcial de la Leche de Vaca por Leche de Soya (Clycine max (L) Merrill) en la Elaboración de Yogur.

Descripción del Articulo

La finalidad del trabajo fue obtener un yogur sustituido con leche de soya a nivel de laboratorio, de bajo costo de producción. Se hicieron pruebas preliminares con el fin de seleccionar el método adecuado en la elaboración de la leche de soya utilizando los siguientes métodos: Illinois modificado,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Espinoza, Oscar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:1986
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/249
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/249
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Elaboración de yogurt
Leche de soya
Yogurt natural
Yogurt frutado
id UNAS_b6ff38ddbbf898532d5e95c144ba0d47
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/249
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
spelling De la Cruz Carranza, GuillermoChávez Espinoza, Oscar2016-09-16T15:42:16Z2016-09-16T15:42:16Z1986FIA-16https://hdl.handle.net/20.500.14292/249La finalidad del trabajo fue obtener un yogur sustituido con leche de soya a nivel de laboratorio, de bajo costo de producción. Se hicieron pruebas preliminares con el fin de seleccionar el método adecuado en la elaboración de la leche de soya utilizando los siguientes métodos: Illinois modificado, Siegel, A, modificado y Hand et al modificado. Una vez seleccionado el mejor proceso, se procedió a encontrar el porcentaje óptimo de sustitución de leche de soya mediante paneles de degustación. También se trabajó con sustituciones de leche de soya, azúcar y jugo de fruta (piña, maracuyá y cocona), para encontrar que jugo de fruta y en qué porcentaje de adición de azúcar y jugo, permite el mayor nivel de sustitución de leche de soya. El yogur con sustitución Óptima y el yogur frutado, fueron sometidos a análisis físico, químico y microbiológico, con el fin de caracterizar y controlar su comportamiento durante el almacenaje a temperaturas de refrigeración y medio ambiente. Se encontró que: A.-El método utilizado para la elaboración de la leche de soya fue el de Illinois modificado, aprovechando los constituyentes solubles del grano de soya. Las condiciones de operación utilizadas, han permitido obtener un producto de características de presentación similares a la leche de vaca. B. Los resultados de las pruebas de sustitución en la elaboración de yogur natural y frutado, mostraron hasta un nivel de sustitución de 20 y 26% respectivamente, de acuerdo a sus características organolépticas no existen diferencias significativas con relación a un testigo. Para el yogur frutado la adición óptima fue del 10% para el jugo y 15% para el azúcar; la fruta que se encontró como el adecuado fue el de maracuya. C. Las condiciones de operación más adecuadas para la obtención del yogur con sustitución óptima de leche de soya han sido las siguientes: - El mezclado de 20% de leche de soya y 80% de leche. - En la concentración por sustracción del contenido acuoso, la temperatura y tiempo de pasteurización es de 88°C por 30 minutos. - Siembra con cultivo iniciador, con una acidez de 0.918 % de ácido láctico, en una proporción del 2%. - Incubación a 42°C durante 2.5 horas. - Batido con 8% de adición de azúcar.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASElaboración de yogurtLeche de soyaYogurt naturalYogurt frutadoSustitución parcial de la Leche de Vaca por Leche de Soya (Clycine max (L) Merrill) en la Elaboración de Yogur.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en Industrias AlimentariasUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Industrias AlimentariasTítulo profesionalIngeniería de los AlimentosTHUMBNAILFIA-16.pdf.jpgFIA-16.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4761https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/33449fe5-e6d7-4b68-9d17-e45984a061e8/download415680162cfd3791497997950f57ad5cMD53ORIGINALFIA-16.pdfapplication/pdf3514979https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/8ef11ee1-25c4-4879-ad6b-bdca6d72e0fe/download1d898831fe90f9835fbe78c5727361dbMD51TEXTFIA-16.pdf.txtFIA-16.pdf.txtExtracted texttext/plain154620https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/4325ff65-c40b-40ea-84df-beb275e9dc46/downloadc66067670188b5d98ab361f3522be9a1MD5220.500.14292/249oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2492024-06-10 00:31:57.213http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Sustitución parcial de la Leche de Vaca por Leche de Soya (Clycine max (L) Merrill) en la Elaboración de Yogur.
title Sustitución parcial de la Leche de Vaca por Leche de Soya (Clycine max (L) Merrill) en la Elaboración de Yogur.
spellingShingle Sustitución parcial de la Leche de Vaca por Leche de Soya (Clycine max (L) Merrill) en la Elaboración de Yogur.
Chávez Espinoza, Oscar
Elaboración de yogurt
Leche de soya
Yogurt natural
Yogurt frutado
title_short Sustitución parcial de la Leche de Vaca por Leche de Soya (Clycine max (L) Merrill) en la Elaboración de Yogur.
title_full Sustitución parcial de la Leche de Vaca por Leche de Soya (Clycine max (L) Merrill) en la Elaboración de Yogur.
title_fullStr Sustitución parcial de la Leche de Vaca por Leche de Soya (Clycine max (L) Merrill) en la Elaboración de Yogur.
title_full_unstemmed Sustitución parcial de la Leche de Vaca por Leche de Soya (Clycine max (L) Merrill) en la Elaboración de Yogur.
title_sort Sustitución parcial de la Leche de Vaca por Leche de Soya (Clycine max (L) Merrill) en la Elaboración de Yogur.
author Chávez Espinoza, Oscar
author_facet Chávez Espinoza, Oscar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv De la Cruz Carranza, Guillermo
dc.contributor.author.fl_str_mv Chávez Espinoza, Oscar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Elaboración de yogurt
Leche de soya
Yogurt natural
Yogurt frutado
topic Elaboración de yogurt
Leche de soya
Yogurt natural
Yogurt frutado
description La finalidad del trabajo fue obtener un yogur sustituido con leche de soya a nivel de laboratorio, de bajo costo de producción. Se hicieron pruebas preliminares con el fin de seleccionar el método adecuado en la elaboración de la leche de soya utilizando los siguientes métodos: Illinois modificado, Siegel, A, modificado y Hand et al modificado. Una vez seleccionado el mejor proceso, se procedió a encontrar el porcentaje óptimo de sustitución de leche de soya mediante paneles de degustación. También se trabajó con sustituciones de leche de soya, azúcar y jugo de fruta (piña, maracuyá y cocona), para encontrar que jugo de fruta y en qué porcentaje de adición de azúcar y jugo, permite el mayor nivel de sustitución de leche de soya. El yogur con sustitución Óptima y el yogur frutado, fueron sometidos a análisis físico, químico y microbiológico, con el fin de caracterizar y controlar su comportamiento durante el almacenaje a temperaturas de refrigeración y medio ambiente. Se encontró que: A.-El método utilizado para la elaboración de la leche de soya fue el de Illinois modificado, aprovechando los constituyentes solubles del grano de soya. Las condiciones de operación utilizadas, han permitido obtener un producto de características de presentación similares a la leche de vaca. B. Los resultados de las pruebas de sustitución en la elaboración de yogur natural y frutado, mostraron hasta un nivel de sustitución de 20 y 26% respectivamente, de acuerdo a sus características organolépticas no existen diferencias significativas con relación a un testigo. Para el yogur frutado la adición óptima fue del 10% para el jugo y 15% para el azúcar; la fruta que se encontró como el adecuado fue el de maracuya. C. Las condiciones de operación más adecuadas para la obtención del yogur con sustitución óptima de leche de soya han sido las siguientes: - El mezclado de 20% de leche de soya y 80% de leche. - En la concentración por sustracción del contenido acuoso, la temperatura y tiempo de pasteurización es de 88°C por 30 minutos. - Siembra con cultivo iniciador, con una acidez de 0.918 % de ácido láctico, en una proporción del 2%. - Incubación a 42°C durante 2.5 horas. - Batido con 8% de adición de azúcar.
publishDate 1986
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:42:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:42:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 1986
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv FIA-16
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/249
identifier_str_mv FIA-16
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/249
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/33449fe5-e6d7-4b68-9d17-e45984a061e8/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/8ef11ee1-25c4-4879-ad6b-bdca6d72e0fe/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/4325ff65-c40b-40ea-84df-beb275e9dc46/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 415680162cfd3791497997950f57ad5c
1d898831fe90f9835fbe78c5727361db
c66067670188b5d98ab361f3522be9a1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1845066876486418432
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).