Exportación Completada — 

Contaminación del aire por partículas atmosféricas sedimentables en el ambiente interior de la zona urbana de Tingo María

Descripción del Articulo

Esta investigación aspira poder contribuir con información sobre la contaminación del aire, específicamente por Partículas Atmosféricas Sedimentables (PAS) en el ambiente interior de la zona urbana de Tingo María. Bajo este objetivo se realizó un monitoreo entre los meses de abril a setiembre, en 12...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Livia Calixto, Kheffinir Xiomara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1836
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/1836
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Partículas atmosféricas sedimentables
análisis gravimétrico
material soluble
composición física y química
Descripción
Sumario:Esta investigación aspira poder contribuir con información sobre la contaminación del aire, específicamente por Partículas Atmosféricas Sedimentables (PAS) en el ambiente interior de la zona urbana de Tingo María. Bajo este objetivo se realizó un monitoreo entre los meses de abril a setiembre, en 12 puntos de muestreo; mediante el método pasivo de placas receptoras se recolectaron las muestras durante un tiempo determinado (30 días), pasado este tiempo se recogieron las partículas con agua desionizada, obteniendo así una solución de agua con partículas. Las concentraciones de PAS se determinaron mediante el análisis gravimétrico expresadas en mg cm-2 x mes, también determinó la composición física (soluble e insoluble) de las PAS, y posteriormente se analizó el material soluble para la determinación del pH y la composición química. De los 72 datos recogidos, se observó que 53 sobrepasan el límite establecido por la OMS (0.5 mg cm-2 x mes). La composición física está compuesta por un 83% material soluble y el restante con un 17% insoluble. Los iones encontrados en el material soluble fueron Ca+2, Mg+2, HCO3 - , Cl- y SO4 . La zona con mayor contaminación por PAS fue Castillo Fondo con 1.148 mg cm-2 x mes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).