El impacto de la volatilidad del precio de los commodities en la dinámica de las importaciones en el Perú durante el periodo 2000 - 2016

Descripción del Articulo

Como sabemos la actividad relevante para el crecimiento económico del Perú es el sector de la minería, ya que cumple una función muy sustancial en la economía mediante la generación de impuestos, divisas, valor agregado, empleo e inversión; sin embargo, necesariamente tenemos que depender de las imp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Manchego Quispe, Jessy Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1618
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/1618
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Importaciones
Precio de los commodities
Balanza de pagos
Índice de precios
Raíz Unitaria
Descripción
Sumario:Como sabemos la actividad relevante para el crecimiento económico del Perú es el sector de la minería, ya que cumple una función muy sustancial en la economía mediante la generación de impuestos, divisas, valor agregado, empleo e inversión; sin embargo, necesariamente tenemos que depender de las importaciones del exterior para poder adquirir y disponer de productos, mano de obra, bienes terminados, maquinarias e insumos que no son producidos en el país, pero si en otro. En esta investigación se estima un modelo VAR para ver de qué manera afecta la volatilidad del precio de los commodities en la dinámica de las importaciones. El objetivo de la presente investigación es, determinar cuál es el impacto del precio de los commodities en la dinámica de las importaciones en el Perú durante el periodo 2000-2016. Cuya información estadística se obtuvo del Banco Central de Reserva del Perú y CEPAL, se procedió a realizar la regresión del modelo de Vectores Autorregresivos (VAR) para verificar la hipótesis: El principal factor que determina el rápido crecimiento de las importaciones en el Perú, es la volatilidad del precio de los commodities durante el periodo de 2000-2016. Las importaciones a partir del segundo periodo son explicadas por el 76% de la volatilidad de la misma variable y un 23% por la variable precio de los commodities, en el tercer periodo las importaciones explican el 74% de la volatilidad de la misma variable y un 25% por la variable precio de los commodities, durante el cuarto periodo hasta el décimo periodo las importaciones son explicado por el 73% de la volatilidad de la misma variable y un 26% por la variable del precio de los commodities. A medida que los precios de los commodities aumentan las importaciones también se incrementan y viceversa lo cual generan un impacto positivo sobre esta variable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).