Factores que determinan el incumplimiento de la aplicación del saneamiento contable en la Universidad Nacional Agraria de la Selva-Tingo María
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue explicar los factores de incumplimiento de la aplicación del Saneamiento Contable en la Universidad Nacional Agraria de la Selva (UNAS) y de esta manera informar que tan necesario es este proceso en las entidades del Estado. La presente investigación corresponde a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1804 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/1804 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Saneamiento contable Depuración contable Estados financieros |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue explicar los factores de incumplimiento de la aplicación del Saneamiento Contable en la Universidad Nacional Agraria de la Selva (UNAS) y de esta manera informar que tan necesario es este proceso en las entidades del Estado. La presente investigación corresponde al nivel descriptivo - explicativo. Descriptivo porque se buscó especificar las propiedades y características del incumplimiento de la aplicación del Saneamiento Contable. Es explicativo porque se analizó las causas que generan el problema. La investigación corresponde a un diseño ex - post – facto. Este tipo de diseño “es apropiado cuando se desea establecer la causa efecto de los fenómenos ya ocurridos y es necesario determinar los factores que intervinieron para que se pudieran ocasionar”. (Urriola, s/f, p.1). En consecuencia, Se estudió los factores que dificultan el cumplimiento del Saneamiento Contable de la entidad. Se manejó la guia de entrevista y el cuestionario como técnica de recolección de datos, las cuales se aplicaron a los funcionarios de las diferentes áreas que conforman el Comité de Saneamiento Contable. Los datos obtenidos han sido analizados con la ayuda de la estadística descriptiva, para luego ser tabulados con el programa Excel. En cuanto a los resultados se determinó que el 80% de los encuestados manifestaron que el desconocimiento normativo del Comité de Saneamiento, es uno de los factores que inciden en el incumplimiento de la aplicación del Saneamiento Contable en la UNAS. El 80% de los encuestados manifestaron que la recargada labor funcional del Director General de Administración (DGA), es otro de los factores que determinan el incumplimiento en la aplicación del Saneamiento Contable en la UNAS. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).