Propagación vegetativa de Paullinia clavigera Schide var. Bullata D.R.Simpson, mediante tres tipos my dos tamaños de estacas en la calidad de pucallpa.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en las instalaciones del Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana filial Ucayali (IIAP-Ucayali), entre los meses de Mayo del 2004 a Enero del 2005, teniendo como objetivo determinar tipos y tamaños de estacas para la propagación a nivel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Reap, Freddy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/145
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/145
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Paullinia clavigera schide var
Propagación vegetativa
Enraizamiento-estacas
Producción-plantones
Vivero
Perú
id UNAS_b078430f82fd4d60e9cee90b4d103d56
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/145
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
spelling Miranda Armas, CarlosMendoza Reap, Freddy2016-09-16T15:41:30Z2016-09-16T15:41:30Z2013AGR-590https://hdl.handle.net/20.500.14292/145El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en las instalaciones del Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana filial Ucayali (IIAP-Ucayali), entre los meses de Mayo del 2004 a Enero del 2005, teniendo como objetivo determinar tipos y tamaños de estacas para la propagación a nivel de vivero de "sacha yoco" (Paullinia clavigera Schide Var. 'Bullata' D.R. Simpson), mediante tres porciones vegetativas de tallo y dos tamaños. Los componentes en estudio estuvieron constituidos por los factores tipos de estacas (a1 = Estaca del tercio inferior, a2 = Estaca del tercio medio y a3 = Estaca del tercio superior) y tamaños de estacas (b1 = 30 cm y b2 = 40 cm). El diseño experimental empleado fue el Diseño Completamente al Azar con arreglo factorial 3A x 28, con 4 repeticiones o bloques; utilizándose la prueba de Duncan (α= 0,05) para la comparación de medias. Los resultados obtenidos indican que mostraron mejor comportamiento las estacas de los tercios inferior y medio para las características biométricas, como altura de planta, diámetro de brote, número de hojas/brote, longitud de raíces, número de raíces, materia seca y área foliar; de los cuales los mejores resultados se obtuvieron con el tipo de estaca a2 (estaca del tercio medio), diferenciándose estadísticamente de las estacas del tercio inferior en los factores de materia seca, área foliar y diámetro de brotes. En cuanto a las estacas del tercio inferior (a1) sobresalieron las características diámetro de estacas y longitud de brotes; además estos tipos de estacas mostraron un comportamiento estadísticamente similar para los caracteres altura de brote, número de hojas y número de raíces/estaca, existiendo una mayor respuesta en la expresión de estas características a la variación de los tipos de estacas en estudio, en comparación a la variación del factor 8 (tamaño de estacas), cuyo efecto fue indiferente.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASPaullinia clavigera schide varPropagación vegetativaEnraizamiento-estacasProducción-plantonesViveroPerúPropagación vegetativa de Paullinia clavigera Schide var. Bullata D.R.Simpson, mediante tres tipos my dos tamaños de estacas en la calidad de pucallpa.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de AgronomíaTítulo profesionalCiencias AgrariasTHUMBNAILAGR-590.pdf.jpgAGR-590.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4489https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/c88d10bc-899d-43f8-b5de-f6246798d27f/downloadad90308963dcb72028b71a04600557b7MD53ORIGINALAGR-590.pdfapplication/pdf3144650https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/07491862-2cc0-4611-8c44-429de944dd09/download0ffd2227d5d4fb6f28e89516fc4b94e7MD51TEXTAGR-590.pdf.txtAGR-590.pdf.txtExtracted texttext/plain138226https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/4e24df67-3bcc-4014-a7dd-e0f86aaae4a3/download21bedcd865f58977bf1466594f19149aMD5220.500.14292/145oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1452024-06-10 00:45:43.153http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propagación vegetativa de Paullinia clavigera Schide var. Bullata D.R.Simpson, mediante tres tipos my dos tamaños de estacas en la calidad de pucallpa.
title Propagación vegetativa de Paullinia clavigera Schide var. Bullata D.R.Simpson, mediante tres tipos my dos tamaños de estacas en la calidad de pucallpa.
spellingShingle Propagación vegetativa de Paullinia clavigera Schide var. Bullata D.R.Simpson, mediante tres tipos my dos tamaños de estacas en la calidad de pucallpa.
Mendoza Reap, Freddy
Paullinia clavigera schide var
Propagación vegetativa
Enraizamiento-estacas
Producción-plantones
Vivero
Perú
title_short Propagación vegetativa de Paullinia clavigera Schide var. Bullata D.R.Simpson, mediante tres tipos my dos tamaños de estacas en la calidad de pucallpa.
title_full Propagación vegetativa de Paullinia clavigera Schide var. Bullata D.R.Simpson, mediante tres tipos my dos tamaños de estacas en la calidad de pucallpa.
title_fullStr Propagación vegetativa de Paullinia clavigera Schide var. Bullata D.R.Simpson, mediante tres tipos my dos tamaños de estacas en la calidad de pucallpa.
title_full_unstemmed Propagación vegetativa de Paullinia clavigera Schide var. Bullata D.R.Simpson, mediante tres tipos my dos tamaños de estacas en la calidad de pucallpa.
title_sort Propagación vegetativa de Paullinia clavigera Schide var. Bullata D.R.Simpson, mediante tres tipos my dos tamaños de estacas en la calidad de pucallpa.
author Mendoza Reap, Freddy
author_facet Mendoza Reap, Freddy
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Miranda Armas, Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Mendoza Reap, Freddy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Paullinia clavigera schide var
Propagación vegetativa
Enraizamiento-estacas
Producción-plantones
Vivero
Perú
topic Paullinia clavigera schide var
Propagación vegetativa
Enraizamiento-estacas
Producción-plantones
Vivero
Perú
description El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en las instalaciones del Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana filial Ucayali (IIAP-Ucayali), entre los meses de Mayo del 2004 a Enero del 2005, teniendo como objetivo determinar tipos y tamaños de estacas para la propagación a nivel de vivero de "sacha yoco" (Paullinia clavigera Schide Var. 'Bullata' D.R. Simpson), mediante tres porciones vegetativas de tallo y dos tamaños. Los componentes en estudio estuvieron constituidos por los factores tipos de estacas (a1 = Estaca del tercio inferior, a2 = Estaca del tercio medio y a3 = Estaca del tercio superior) y tamaños de estacas (b1 = 30 cm y b2 = 40 cm). El diseño experimental empleado fue el Diseño Completamente al Azar con arreglo factorial 3A x 28, con 4 repeticiones o bloques; utilizándose la prueba de Duncan (α= 0,05) para la comparación de medias. Los resultados obtenidos indican que mostraron mejor comportamiento las estacas de los tercios inferior y medio para las características biométricas, como altura de planta, diámetro de brote, número de hojas/brote, longitud de raíces, número de raíces, materia seca y área foliar; de los cuales los mejores resultados se obtuvieron con el tipo de estaca a2 (estaca del tercio medio), diferenciándose estadísticamente de las estacas del tercio inferior en los factores de materia seca, área foliar y diámetro de brotes. En cuanto a las estacas del tercio inferior (a1) sobresalieron las características diámetro de estacas y longitud de brotes; además estos tipos de estacas mostraron un comportamiento estadísticamente similar para los caracteres altura de brote, número de hojas y número de raíces/estaca, existiendo una mayor respuesta en la expresión de estas características a la variación de los tipos de estacas en estudio, en comparación a la variación del factor 8 (tamaño de estacas), cuyo efecto fue indiferente.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:41:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:41:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv AGR-590
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/145
identifier_str_mv AGR-590
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/145
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/c88d10bc-899d-43f8-b5de-f6246798d27f/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/07491862-2cc0-4611-8c44-429de944dd09/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/4e24df67-3bcc-4014-a7dd-e0f86aaae4a3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ad90308963dcb72028b71a04600557b7
0ffd2227d5d4fb6f28e89516fc4b94e7
21bedcd865f58977bf1466594f19149a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1822236267975278592
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).