Cuantificación de la macrofauna en relación con las propiedades de los suelos residuales de la Laguna Los Milagros - Aucayacu

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación fue llevado a cabo en los suelos residuales de la Laguna Los Milagros - Aucayacu en cuatro sistemas de uso del suelo como son bosque secundario, cultivo de coca, cultivo de café y cultivo de yuca; en el cual se realizó la cuantificación de la macrofauna y su rela...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Camayo Salazar, Eduardo José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/423
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/423
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Macrofauna - suelo
Suelos residuales
Tingo María
id UNAS_afb9a65a0f2e469c53b9f9235e5b2f2a
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/423
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
spelling Lévano Crisóstomo, JoséCamayo Salazar, Eduardo José2016-09-16T15:43:24Z2016-09-16T15:43:24Z2010T.CSA-39https://hdl.handle.net/20.500.14292/423El presente trabajo de investigación fue llevado a cabo en los suelos residuales de la Laguna Los Milagros - Aucayacu en cuatro sistemas de uso del suelo como son bosque secundario, cultivo de coca, cultivo de café y cultivo de yuca; en el cual se realizó la cuantificación de la macrofauna y su relación con las propiedades de los suelos. Para el presente estudio se evaluaron las propiedades físicas como es: textura del suelo, densidad aparente, temperatura del suelo y resistencia a la penetración. En cuanto a las propiedades químicas, se evaluaron el contenido de materia orgánica, reacción del (pH), nitrógeno total del suelo, fósforo disponible, potasio disponible en kg/ha y la capacidad de intercambio catiónico. Las propiedades biológicas que se evaluaron fueron: biomasa y la diversidad de especies de macrofauna del suelo. Se observó que la textura del suelo en los cuatro sistemas de uso fue de franco arenoso. Sin embargo se observa una variación de la densidad aparente, densidad real, temperatura, resistencia a la penetración, porcentaje de humedad y porcentaje de espacio poroso en los cuatro sistemas de uso del suelo. De igual manera en los indicadores de las propiedades químicas del suelo difirieron en los cuatro sistemas de uso de los suelos. En cuanto a las propiedades biológicas se identificaron 8 grupos taxonómicos, como son Himenópteros, los oligoqueta, isópoda, isóptera, chillopoda, aranea, coleóptero y larvas. Los organismos del suelo alteran de buena manera las propiedades físicas y las propiedades químicas del suelo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASMacrofauna - sueloSuelos residualesTingo MaríaCuantificación de la macrofauna en relación con las propiedades de los suelos residuales de la Laguna Los Milagros - Aucayacuinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en Recursos Naturales Renovables con mención en Conservación de Suelos y AguaUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Recursos Naturales RenovablesTítulo profesionalCiencias en Conservación de Suelos y AguaTHUMBNAILT.CSA-39.pdf.jpgT.CSA-39.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4123https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/1e12e50c-f9e9-45b7-a480-4fb31c0322eb/downloada901258bbeefdf76a47e6a7bc563a0fcMD53ORIGINALT.CSA-39.pdfapplication/pdf2179060https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/0da0b027-d4db-4a93-a1d3-f959266b1221/downloade34b9e83190f1b1b1cf8817a382b4e30MD51TEXTT.CSA-39.pdf.txtT.CSA-39.pdf.txtExtracted texttext/plain91446https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/92520df8-2bb8-4dca-aecb-d655c17e975c/download70999c2f2080e4e115f1a47680ac8c74MD5220.500.14292/423oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/4232024-06-10 00:45:27.968http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Cuantificación de la macrofauna en relación con las propiedades de los suelos residuales de la Laguna Los Milagros - Aucayacu
title Cuantificación de la macrofauna en relación con las propiedades de los suelos residuales de la Laguna Los Milagros - Aucayacu
spellingShingle Cuantificación de la macrofauna en relación con las propiedades de los suelos residuales de la Laguna Los Milagros - Aucayacu
Camayo Salazar, Eduardo José
Macrofauna - suelo
Suelos residuales
Tingo María
title_short Cuantificación de la macrofauna en relación con las propiedades de los suelos residuales de la Laguna Los Milagros - Aucayacu
title_full Cuantificación de la macrofauna en relación con las propiedades de los suelos residuales de la Laguna Los Milagros - Aucayacu
title_fullStr Cuantificación de la macrofauna en relación con las propiedades de los suelos residuales de la Laguna Los Milagros - Aucayacu
title_full_unstemmed Cuantificación de la macrofauna en relación con las propiedades de los suelos residuales de la Laguna Los Milagros - Aucayacu
title_sort Cuantificación de la macrofauna en relación con las propiedades de los suelos residuales de la Laguna Los Milagros - Aucayacu
author Camayo Salazar, Eduardo José
author_facet Camayo Salazar, Eduardo José
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lévano Crisóstomo, José
dc.contributor.author.fl_str_mv Camayo Salazar, Eduardo José
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Macrofauna - suelo
Suelos residuales
Tingo María
topic Macrofauna - suelo
Suelos residuales
Tingo María
description El presente trabajo de investigación fue llevado a cabo en los suelos residuales de la Laguna Los Milagros - Aucayacu en cuatro sistemas de uso del suelo como son bosque secundario, cultivo de coca, cultivo de café y cultivo de yuca; en el cual se realizó la cuantificación de la macrofauna y su relación con las propiedades de los suelos. Para el presente estudio se evaluaron las propiedades físicas como es: textura del suelo, densidad aparente, temperatura del suelo y resistencia a la penetración. En cuanto a las propiedades químicas, se evaluaron el contenido de materia orgánica, reacción del (pH), nitrógeno total del suelo, fósforo disponible, potasio disponible en kg/ha y la capacidad de intercambio catiónico. Las propiedades biológicas que se evaluaron fueron: biomasa y la diversidad de especies de macrofauna del suelo. Se observó que la textura del suelo en los cuatro sistemas de uso fue de franco arenoso. Sin embargo se observa una variación de la densidad aparente, densidad real, temperatura, resistencia a la penetración, porcentaje de humedad y porcentaje de espacio poroso en los cuatro sistemas de uso del suelo. De igual manera en los indicadores de las propiedades químicas del suelo difirieron en los cuatro sistemas de uso de los suelos. En cuanto a las propiedades biológicas se identificaron 8 grupos taxonómicos, como son Himenópteros, los oligoqueta, isópoda, isóptera, chillopoda, aranea, coleóptero y larvas. Los organismos del suelo alteran de buena manera las propiedades físicas y las propiedades químicas del suelo.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:43:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:43:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T.CSA-39
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/423
identifier_str_mv T.CSA-39
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/423
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/1e12e50c-f9e9-45b7-a480-4fb31c0322eb/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/0da0b027-d4db-4a93-a1d3-f959266b1221/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/92520df8-2bb8-4dca-aecb-d655c17e975c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a901258bbeefdf76a47e6a7bc563a0fc
e34b9e83190f1b1b1cf8817a382b4e30
70999c2f2080e4e115f1a47680ac8c74
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1822236267931238400
score 13.954718
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).