Efecto del extracto etanólogico de hojas de guayaba (Psidium guajava L.), en el control de los agentes etiológicos de la mastitis en el Alto Huallaga.
Descripción del Articulo
El experimento se realizó en el laboratorio de sanidad animal de la facultad de Zootecnia, de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, de Tingo María, departamento de Huánuco - Perú. Con el objetivo de evaluar la efectividad antibacteriana del extracto etanólico de la hoja de guayaba (Psidium gu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/892 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/892 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Psidium guajava l. Agentes etiológicos Enfermedad Extracto etanólico Etiología – mastitis Tingo María Rupa Rupa Leoncio Prado Huánuco Perú |
id |
UNAS_aa17320819f31481ccbfdcf9492b3c28 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/892 |
network_acronym_str |
UNAS |
network_name_str |
UNAS-Institucional |
repository_id_str |
4790 |
spelling |
Pérez Olano, MiguelDurand Chávez, Gersón Luis2016-09-16T15:48:59Z2016-09-16T15:48:59Z2009ZT-419https://hdl.handle.net/20.500.14292/892El experimento se realizó en el laboratorio de sanidad animal de la facultad de Zootecnia, de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, de Tingo María, departamento de Huánuco - Perú. Con el objetivo de evaluar la efectividad antibacteriana del extracto etanólico de la hoja de guayaba (Psidium guajava L.), en el control de los agentes etiológicos de la mastitis en el Alto Huallaga. Se estudió la actividad antibacteriana de un extracto etanólico a disoluciones de 10, 20, 30 y 40%. Se utilizó cepas de microorganismos que incluyen: Staphylococcus aureus, Streptococcus agalactiae y Escherichia coli, mediante el método de difusión en agar. Como control negativo se utilizó una solución de etanol al 10%, como controles positivos se empleó Estreptomicina (10 mg/ml) para gram positivas y Levofloxacina (4 mg/ml) para gram negativas. Los resultados indican una efectividad antibacteriana de 53% respecto al control positivo con la disolución 30% y frente a Streptococcus agalactiae se encontró una efectividad de 83% respecto al control positivo con la disolución 30% y un ausente efecto antibacteriano en todas las disoluciones evaluadas ante Escherichia coli.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASPsidium guajava l.Agentes etiológicosEnfermedadExtracto etanólicoEtiología – mastitisTingo MaríaRupa RupaLeoncio PradoHuánucoPerúEfecto del extracto etanólogico de hojas de guayaba (Psidium guajava L.), en el control de los agentes etiológicos de la mastitis en el Alto Huallaga.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ZootecnistaUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de ZootecniaTítulo profesionalZootecnia y Ciencias PecuariasTHUMBNAILZT-419.pdf.jpgZT-419.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4464https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/c42cc6f8-58a5-4dcf-9f07-2f2c8c54bafd/downloadada7a2b92c4c5f2deaac2eb7088fd5fcMD53ORIGINALZT-419.pdfapplication/pdf1126520https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/2cdcfefe-3519-44a8-a2a5-9c3beaeab698/download8743cc0892f36cf6f48f183cc7770408MD51TEXTZT-419.pdf.txtZT-419.pdf.txtExtracted texttext/plain57207https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/caa9e23a-437d-4ab5-bb01-fb3a1a251cbc/downloadd847c9f2a081881b95c6c483935d8a92MD5220.500.14292/892oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/8922024-06-10 00:13:41.92http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto del extracto etanólogico de hojas de guayaba (Psidium guajava L.), en el control de los agentes etiológicos de la mastitis en el Alto Huallaga. |
title |
Efecto del extracto etanólogico de hojas de guayaba (Psidium guajava L.), en el control de los agentes etiológicos de la mastitis en el Alto Huallaga. |
spellingShingle |
Efecto del extracto etanólogico de hojas de guayaba (Psidium guajava L.), en el control de los agentes etiológicos de la mastitis en el Alto Huallaga. Durand Chávez, Gersón Luis Psidium guajava l. Agentes etiológicos Enfermedad Extracto etanólico Etiología – mastitis Tingo María Rupa Rupa Leoncio Prado Huánuco Perú |
title_short |
Efecto del extracto etanólogico de hojas de guayaba (Psidium guajava L.), en el control de los agentes etiológicos de la mastitis en el Alto Huallaga. |
title_full |
Efecto del extracto etanólogico de hojas de guayaba (Psidium guajava L.), en el control de los agentes etiológicos de la mastitis en el Alto Huallaga. |
title_fullStr |
Efecto del extracto etanólogico de hojas de guayaba (Psidium guajava L.), en el control de los agentes etiológicos de la mastitis en el Alto Huallaga. |
title_full_unstemmed |
Efecto del extracto etanólogico de hojas de guayaba (Psidium guajava L.), en el control de los agentes etiológicos de la mastitis en el Alto Huallaga. |
title_sort |
Efecto del extracto etanólogico de hojas de guayaba (Psidium guajava L.), en el control de los agentes etiológicos de la mastitis en el Alto Huallaga. |
author |
Durand Chávez, Gersón Luis |
author_facet |
Durand Chávez, Gersón Luis |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pérez Olano, Miguel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Durand Chávez, Gersón Luis |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Psidium guajava l. Agentes etiológicos Enfermedad Extracto etanólico Etiología – mastitis Tingo María Rupa Rupa Leoncio Prado Huánuco Perú |
topic |
Psidium guajava l. Agentes etiológicos Enfermedad Extracto etanólico Etiología – mastitis Tingo María Rupa Rupa Leoncio Prado Huánuco Perú |
description |
El experimento se realizó en el laboratorio de sanidad animal de la facultad de Zootecnia, de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, de Tingo María, departamento de Huánuco - Perú. Con el objetivo de evaluar la efectividad antibacteriana del extracto etanólico de la hoja de guayaba (Psidium guajava L.), en el control de los agentes etiológicos de la mastitis en el Alto Huallaga. Se estudió la actividad antibacteriana de un extracto etanólico a disoluciones de 10, 20, 30 y 40%. Se utilizó cepas de microorganismos que incluyen: Staphylococcus aureus, Streptococcus agalactiae y Escherichia coli, mediante el método de difusión en agar. Como control negativo se utilizó una solución de etanol al 10%, como controles positivos se empleó Estreptomicina (10 mg/ml) para gram positivas y Levofloxacina (4 mg/ml) para gram negativas. Los resultados indican una efectividad antibacteriana de 53% respecto al control positivo con la disolución 30% y frente a Streptococcus agalactiae se encontró una efectividad de 83% respecto al control positivo con la disolución 30% y un ausente efecto antibacteriano en todas las disoluciones evaluadas ante Escherichia coli. |
publishDate |
2009 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-16T15:48:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-16T15:48:59Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
ZT-419 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/892 |
identifier_str_mv |
ZT-419 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/892 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional UNAS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAS-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva instacron:UNAS |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
instacron_str |
UNAS |
institution |
UNAS |
reponame_str |
UNAS-Institucional |
collection |
UNAS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/c42cc6f8-58a5-4dcf-9f07-2f2c8c54bafd/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/2cdcfefe-3519-44a8-a2a5-9c3beaeab698/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/caa9e23a-437d-4ab5-bb01-fb3a1a251cbc/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ada7a2b92c4c5f2deaac2eb7088fd5fc 8743cc0892f36cf6f48f183cc7770408 d847c9f2a081881b95c6c483935d8a92 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unas.edu.pe |
_version_ |
1845066764885426176 |
score |
13.268199 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).