Inversión pública en el programa presupuestal salud materno neonatal en el Perú, 2012 - 2021
Descripción del Articulo
El propósito de esta investigación fue evaluar el impacto del Programa de Salud Materno Neonatal (PSMN) en la reducción de la mortalidad materna (RMM) y neonatal (MN) en el Perú durante el período de 2012 a 2021. La metodología empleada consistió en un estudio aplicado y cuantitativo, con un enfoque...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| Repositorio: | UNAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2883 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/2883 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Programa presupuestal Salud neonatal materno Inversión pública en salud materno neonatal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | El propósito de esta investigación fue evaluar el impacto del Programa de Salud Materno Neonatal (PSMN) en la reducción de la mortalidad materna (RMM) y neonatal (MN) en el Perú durante el período de 2012 a 2021. La metodología empleada consistió en un estudio aplicado y cuantitativo, con un enfoque explicativo, no experimental y longitudinal. Se utilizaron como indicadores la mortalidad neonatal y los gastos del presupuesto estatal destinados al sector materno neonatal. Para analizar efecto de la variable independiente sobre la variable dependiente, se estimó un modelo conométrico de regresión lineal simple. Los hallazgos revelaron un efecto negativo y estadísticamente relevante al 5% entre el financiamiento gubernamental en el programa de salud materno neonatal y la salud materno neonatal. Además, la ecuación globalmente es estadísticamente relevante al 5% para argumentar la variación en el factor de salud materno neonatal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).