Efecto de entomopatógenos y un insecticida químico en el control del “mazorquero del cacao” (carmenta foraseminis busck (eichlin)) en el caserío de Pumahuasi

Descripción del Articulo

La investigación se realizó con la finalidad de determinar el efecto de las mezclas de productos biológicos y químicos en el control de Mazorquero del cacao y realizar el Análisis de rentabilidad de los tratamientos en una parcela de cacao CCN-51. Para cada tratamiento se realizaron labores cultural...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Augusto Bartolomé, Jorge Panduro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1460
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/1460
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:productos biológicos
control de Mazorquero
cacao
rentabilidad
suelo
Descripción
Sumario:La investigación se realizó con la finalidad de determinar el efecto de las mezclas de productos biológicos y químicos en el control de Mazorquero del cacao y realizar el Análisis de rentabilidad de los tratamientos en una parcela de cacao CCN-51. Para cada tratamiento se realizaron labores culturales (poda, remoción de frutos y control de malezas) y se aplicó una dosis para 20 L/agua de la siguiente manera: T1: 30 g de Arrazador, T2: 100 ml de Best-k, T3: 30 g Arrazador + 100 ml Best-k, T4: 20 g Kieto y T5: testigo, se dejó rehidratar una hora cada producto antes de su aplicación a los frutos de cacao y al suelo. Después de realizar 16 aplicaciones y ocho evaluaciones de Mazorquero, se determinó el porcentaje de incidencia y el efecto de cada tratamiento en el control de este fitófago. Se reportó una incidencia inicial de 45.18 % del Mazorquero respectivamente, así mismo el T3 (Arrazador + Best-k) tuvo mayor efecto de control con 4,08 % de incidencia, seguido de T1 (Arrazador), T2 (Best-k) y T4 (Kieto) con 5.55, 7.87 y 5.57 % respectivamente en comparación del T5 (Testigo) que tuvo un efecto de control promedio de 22.29 % de incidencia en las evaluaciones realizadas. El mayor efecto de control del “Mazorquero de cacao” se registró en los T1, T3, reduciendo en menor tiempo la incidencia hasta un 0 % en la quinta evaluación, seguido por el T2 a la sexta evaluación, en comparación con el T5 que con sólo labores culturales se redujo la incidencia hasta 16.67 %. El T5 con una proporción de 1.63 soles, obtuvo mayor ganancia con 0.63 soles, en comparación al T1, T2, T3, T4 con una ganancia de 0.46 a 0.59 soles respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).