Propuesta de diseño de una trampa de aceites y grasas convencional en la depuración básica de un efluente de lavado de vehículos – nivel de laboratorio

Descripción del Articulo

En la presente investigación, se estudió el efecto de la variación del diseño para una trampa convencional de aceites y grasas, modificando la amplitud de sus compartimentos, con el objetivo de mejorar su eficiencia y la calidad del efluente artificial de un local de lavado de vehículos. El trabajo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Josh Manuel, Vásquez Gargate
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2348
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/2348
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trampa de aceites y grasas convencional
Concentración de Sólidos Totales
Efluentes de talleres automotrices
Demanda Bioquímica de Oxígeno
Remoción eficiente de aceites y grasas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id UNAS_9af41457052718c2c794c14918a3dd6e
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2348
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de diseño de una trampa de aceites y grasas convencional en la depuración básica de un efluente de lavado de vehículos – nivel de laboratorio
title Propuesta de diseño de una trampa de aceites y grasas convencional en la depuración básica de un efluente de lavado de vehículos – nivel de laboratorio
spellingShingle Propuesta de diseño de una trampa de aceites y grasas convencional en la depuración básica de un efluente de lavado de vehículos – nivel de laboratorio
Josh Manuel, Vásquez Gargate
Trampa de aceites y grasas convencional
Concentración de Sólidos Totales
Efluentes de talleres automotrices
Demanda Bioquímica de Oxígeno
Remoción eficiente de aceites y grasas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short Propuesta de diseño de una trampa de aceites y grasas convencional en la depuración básica de un efluente de lavado de vehículos – nivel de laboratorio
title_full Propuesta de diseño de una trampa de aceites y grasas convencional en la depuración básica de un efluente de lavado de vehículos – nivel de laboratorio
title_fullStr Propuesta de diseño de una trampa de aceites y grasas convencional en la depuración básica de un efluente de lavado de vehículos – nivel de laboratorio
title_full_unstemmed Propuesta de diseño de una trampa de aceites y grasas convencional en la depuración básica de un efluente de lavado de vehículos – nivel de laboratorio
title_sort Propuesta de diseño de una trampa de aceites y grasas convencional en la depuración básica de un efluente de lavado de vehículos – nivel de laboratorio
author Josh Manuel, Vásquez Gargate
author_facet Josh Manuel, Vásquez Gargate
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Paredes Salazar, José Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Josh Manuel, Vásquez Gargate
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Trampa de aceites y grasas convencional
Concentración de Sólidos Totales
Efluentes de talleres automotrices
Demanda Bioquímica de Oxígeno
Remoción eficiente de aceites y grasas
topic Trampa de aceites y grasas convencional
Concentración de Sólidos Totales
Efluentes de talleres automotrices
Demanda Bioquímica de Oxígeno
Remoción eficiente de aceites y grasas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description En la presente investigación, se estudió el efecto de la variación del diseño para una trampa convencional de aceites y grasas, modificando la amplitud de sus compartimentos, con el objetivo de mejorar su eficiencia y la calidad del efluente artificial de un local de lavado de vehículos. El trabajo se realizó a nivel laboratorio, implementando un sistema experimental que constó de un tanque de alimentación de 20 L con motor de agitación y de una trampa de aceites y grasas de vidrio, con capacidad de 9 000 mL, provistas de pantallas movibles y deslizables para modificar las dimensiones que resultaron en los diseños: A de divisiones 30 cm, 20 cm y 10 cm; y B de 40 cm, 10 cm y 10 cm; así mismo se preparó el agua residual a partir de un volumen de aceite combustionado de motor y polvo de cacao. Los parámetros evaluados fueron, la concentración de sólidos totales, la demanda bioquímica de oxígeno y el diseño de trampa de aceites y grasas con un tiempo de retención hidráulica estimado de 45 minutos. Los resultados obtenidos, evidenciaron que la trampa con diseño A, que consta de compartimentos establecidos de mayor a menor capacidad, mejora la eficiencia en la remoción del contenido de aceites y grasas, al igual que los sólidos totales y la demanda bioquímica de oxígeno, obteniendo valores de 95,20%, 91,83% y 38,27% de remoción respectivamente. Mediante una prueba de Tukey, se concluyó que hay diferencia significativa entre los diseños A y B de la trampa de aceites y grasas, el análisis fue realizado, a un nivel de confiabilidad del 95%.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-09T18:16:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-03-09T18:16:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/2348
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/2348
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional - UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/e9b0217a-1e02-497d-ac3e-1c8b8c9ef3d3/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/c33f09ed-3745-4664-b29e-5647a5bc3362/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/bcbfd6c8-1f25-4f8b-a475-90a7b314c1a6/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/903ca0ba-419d-4c49-bfab-7fbdf76a2d35/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/f9687660-e28d-4280-8b06-2de817e56750/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/d3881942-a2bc-425a-89f5-d93a62ac5fbf/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/1235dadd-d98a-43c6-a509-9f12ffaefbe3/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/51367821-f611-4e53-b80b-7185867f578c/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/1bff3121-0e3e-4d69-ad7c-78fbcf305463/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/5f53bc33-29a5-48a1-afb1-d89b083d56e8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9418c60bf720765368443a59102f02d6
fb1db81feb0a37760e4a8d1c318b13c1
c773a20161f7dcc9c4ac2423d2755d08
ad71b475c206b9f28e1c2f7a15db4613
3cb0d14ae219d17ffaada1760605c8d4
c2fcac7b981a2160ffd99614391b0fe9
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
49e052758804ee550bac8485c0e60448
b004e9414881a4138bcd199c4350ea45
2228e977ebea8966e27929f43e39cb67
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1845066771120259072
spelling Paredes Salazar, José LuisJosh Manuel, Vásquez Gargate2023-03-09T18:16:23Z2023-03-09T18:16:23Z2022https://hdl.handle.net/20.500.14292/2348En la presente investigación, se estudió el efecto de la variación del diseño para una trampa convencional de aceites y grasas, modificando la amplitud de sus compartimentos, con el objetivo de mejorar su eficiencia y la calidad del efluente artificial de un local de lavado de vehículos. El trabajo se realizó a nivel laboratorio, implementando un sistema experimental que constó de un tanque de alimentación de 20 L con motor de agitación y de una trampa de aceites y grasas de vidrio, con capacidad de 9 000 mL, provistas de pantallas movibles y deslizables para modificar las dimensiones que resultaron en los diseños: A de divisiones 30 cm, 20 cm y 10 cm; y B de 40 cm, 10 cm y 10 cm; así mismo se preparó el agua residual a partir de un volumen de aceite combustionado de motor y polvo de cacao. Los parámetros evaluados fueron, la concentración de sólidos totales, la demanda bioquímica de oxígeno y el diseño de trampa de aceites y grasas con un tiempo de retención hidráulica estimado de 45 minutos. Los resultados obtenidos, evidenciaron que la trampa con diseño A, que consta de compartimentos establecidos de mayor a menor capacidad, mejora la eficiencia en la remoción del contenido de aceites y grasas, al igual que los sólidos totales y la demanda bioquímica de oxígeno, obteniendo valores de 95,20%, 91,83% y 38,27% de remoción respectivamente. Mediante una prueba de Tukey, se concluyó que hay diferencia significativa entre los diseños A y B de la trampa de aceites y grasas, el análisis fue realizado, a un nivel de confiabilidad del 95%.application/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la SelvaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional - UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASTrampa de aceites y grasas convencionalConcentración de Sólidos TotalesEfluentes de talleres automotricesDemanda Bioquímica de OxígenoRemoción eficiente de aceites y grasashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Propuesta de diseño de una trampa de aceites y grasas convencional en la depuración básica de un efluente de lavado de vehículos – nivel de laboratorioinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AmbientalUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Recursos Naturales RenovablesIngeniería Ambiental70260209https://orcid.org/0000-0002-6431-476816737917http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis521066http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalOre Cierto, Luis EduardoBeteta Alvarado, Victor ManuelDionisio Montalvo, FrankTHUMBNAILTS_VGJM_2022.pdf.jpgTS_VGJM_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3643https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/e9b0217a-1e02-497d-ac3e-1c8b8c9ef3d3/download9418c60bf720765368443a59102f02d6MD58AUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.jpgAUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4811https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/c33f09ed-3745-4664-b29e-5647a5bc3362/downloadfb1db81feb0a37760e4a8d1c318b13c1MD59REPORTE SIMILITUD.pdf.jpgREPORTE SIMILITUD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3186https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/bcbfd6c8-1f25-4f8b-a475-90a7b314c1a6/downloadc773a20161f7dcc9c4ac2423d2755d08MD510ORIGINALTS_VGJM_2022.pdfTS_VGJM_2022.pdfapplication/pdf2487735https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/903ca0ba-419d-4c49-bfab-7fbdf76a2d35/downloadad71b475c206b9f28e1c2f7a15db4613MD51AUTORIZACIÓN AUTOR.pdfAUTORIZACIÓN AUTOR.pdfapplication/pdf1186384https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/f9687660-e28d-4280-8b06-2de817e56750/download3cb0d14ae219d17ffaada1760605c8d4MD53REPORTE SIMILITUD.pdfREPORTE SIMILITUD.pdfapplication/pdf4454094https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/d3881942-a2bc-425a-89f5-d93a62ac5fbf/downloadc2fcac7b981a2160ffd99614391b0fe9MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/1235dadd-d98a-43c6-a509-9f12ffaefbe3/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTS_VGJM_2022.pdf.txtTS_VGJM_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain77942https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/51367821-f611-4e53-b80b-7185867f578c/download49e052758804ee550bac8485c0e60448MD55REPORTE SIMILITUD.pdf.txtREPORTE SIMILITUD.pdf.txtExtracted texttext/plain1893https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/1bff3121-0e3e-4d69-ad7c-78fbcf305463/downloadb004e9414881a4138bcd199c4350ea45MD56AUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.txtAUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.txtExtracted texttext/plain3https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/5f53bc33-29a5-48a1-afb1-d89b083d56e8/download2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD5720.500.14292/2348oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/23482024-06-10 00:14:46.545https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.983407
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).