Efecto del Nonilfenoletoxilado en la grasa de los efluentes líquidos de la etapa de ribera de la curtiembre Curtipiel SA.

Descripción del Articulo

En la presente investigación se estudió la evaluación y diagnostico aplicando una nueva tecnología para reducir la carga contaminante del efluente líquido de una curtiembre en el distrito el Porvenir caracterizado por su alto contenido de sólidos en suspensión, la presencia de Aceites y Grasas. Los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pazo Pazo, Richard Milton
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25060
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/25060
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nonilfenoletoxilado
concentración
tiempo
aceites
grasas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:En la presente investigación se estudió la evaluación y diagnostico aplicando una nueva tecnología para reducir la carga contaminante del efluente líquido de una curtiembre en el distrito el Porvenir caracterizado por su alto contenido de sólidos en suspensión, la presencia de Aceites y Grasas. Los mismos que fueron determinados mediante análisis de los efluentes de la Etapa Ribera. Por lo tanto, mediante pruebas experimentales, en el cual se trabajó con 27 soluciones de Nonilfenoletoxilado a concentraciones de (0.5, 0.25y 0.125%) y a unos tiempos de agitación de (15, 25 y 35 minutos) El método propuesto es un tratamiento físico-químico en el que se utiliza un insumo químico Nonilfenoletoxilado para la disminución de Grasas del efluente de la Etapa Ribera. La efectividad del tratamiento se ve reflejada en la reducción de los valores de solidos totales, DBO 5 , DQO y principalmente en la Grasas con un 95.92% de disminución, ya que este paramentro era el primordial para esta investigación; los mismo que antes del tratamiento superaban los límites máximos permisibles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).