Comercialización de carne de cerdo y derivados en la zona urbana de los distritos Rupa Rupa y Castillo Grande

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se desarrolló en los distritos de Rupa Rupa y castillo Grande, provincia de Leoncio Prado, departamento de Huánuco, con el de objetivo de caracterizar el proceso de comercialización de carne de cerdo y derivados, se aplicó encuestas cuyo contenido incluía cantidad de comp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Jara, Diana Mirelly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1537
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/1537
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercialización
cerdo
carne
derivados
provisión
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación se desarrolló en los distritos de Rupa Rupa y castillo Grande, provincia de Leoncio Prado, departamento de Huánuco, con el de objetivo de caracterizar el proceso de comercialización de carne de cerdo y derivados, se aplicó encuestas cuyo contenido incluía cantidad de compra, cantidad de beneficio, frecuencia de compra, frecuencia de beneficio, cantidad de carne de cerdo comercializado, presentación de compra, presentación de oferta, precio de compra entre otros, así mismo se evaluó la adopción de un listado de buenas prácticas de comercialización. Se identificaron 29 comercializadores de carne de cerdo y 9 comercializadores de derivados, los mismos que se caracterizan por tener su centro de expendio en el mercado público en su mayoría, la carne más comercializada es de la categoría de gorrinos siendo los cortes de mayor venta el corte único y chuleta, la época de mayor venta es Navidad, año Nuevo y festividades de San Juan. Del trabajo investigación se concluye que los actores que integran la cadena de comercialización de carne de cerdo y derivados son los productores, intermediarios, transformadores, comercializadores, centros de beneficios y consumidor final, la fuente que provee mayor carne de cerdo que se comercializa en los distritos en estudio es Lima con el 68.05 %, la comercialización diaria es 1386 kg de carne, 216 kg cecina y 98 kg de chorizo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).