Exportación Completada — 

Efecto de la luz roja sobre la germinación de semillas de Swietenia macrophylla G. King. caoba y Calycophyllum spruceanum (Bentham) Hooker f. ex Schuman "capirona".

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se desarrolló en el vivero forestal y ornamental “El Silvicultor” de la Facultad de Recursos Naturales Renovables, de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, donde se evaluaron el efecto de la luz roja irradiada por una lámpara fluorescente, lámpara incandescente y l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hidalgo Sarria, Jorge Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/682
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/682
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calycophyllum spruceanum
Germinación
Huánuco
Leoncio Prado
Luz roja
Rupa Rupa
Semillas
Swietenia macrophylla g. king
Tingo María
Vivero
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación se desarrolló en el vivero forestal y ornamental “El Silvicultor” de la Facultad de Recursos Naturales Renovables, de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, donde se evaluaron el efecto de la luz roja irradiada por una lámpara fluorescente, lámpara incandescente y luz natural para conocer la inducción a la germinación con respecto al poder germinativo y energía germinativa de las semillas de Swietenia macrophylla G. King. y Calycophyllum spruceanum (Bentham) Hooker f. ex Schuman. Se emplearon seis tratamientos: luz roja con lámpara fluorescente (T1), luz roja con lámpara incandescente (T2), luz roja natural (T3), luz con lámpara fluorescente (T4), luz con lámpara incandescente (T5) y luz natural (T6); usando para tal efecto, un diseño completamente al azar con cuatro repeticiones por tratamiento. Las semillas de Swietenia macrophylla G. King. y Calycophyllum spruceanum (Bentham) Hooker f. ex Schuman, sometidas a luz roja con lámpara incandescente lograron el proceso germinativo en menor tiempo (16 y 13 días respectivamente). Las semillas de Swietenia macrophylla G. King. sometidos a luz roja con lámpara incandescente lograron el mayor porcentaje de poder germinativo (72%) y energía germinativa (25%) durante un periodo de 27 días. Asimismo, las semillas de Calycophyllum spruceanum (Bentham) Hooker f. ex Schuman, sometidas a lámpara fluorescente, lograron el mayor procentaje de poder germinativo (51.5%) y energía germinativa (19.4%) durante un periodo de 34 días.El trabajo de investigación se desarrolló en el vivero forestal y ornamental “El Silvicultor” de la Facultad de Recursos Naturales Renovables, de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, donde se evaluaron el efecto de la luz roja irradiada por una lámpara fluorescente, lámpara incandescente y luz natural para conocer la inducción a la germinación con respecto al poder germinativo y energía germinativa de las semillas de Swietenia macrophylla G. King. y Calycophyllum spruceanum (Bentham) Hooker f. ex Schuman. Se emplearon seis tratamientos: luz roja con lámpara fluorescente (T1), luz roja con lámpara incandescente (T2), luz roja natural (T3), luz con lámpara fluorescente (T4), luz con lámpara incandescente (T5) y luz natural (T6); usando para tal efecto, un diseño completamente al azar con cuatro repeticiones por tratamiento. Las semillas de Swietenia macrophylla G. King. y Calycophyllum spruceanum (Bentham) Hooker f. ex Schuman, sometidas a luz roja con lámpara incandescente lograron el proceso germinativo en menor tiempo (16 y 13 días respectivamente). Las semillas de Swietenia macrophylla G. King. sometidos a luz roja con lámpara incandescente lograron el mayor porcentaje de poder germinativo (72%) y energía germinativa (25%) durante un periodo de 27 días. Asimismo, las semillas de Calycophyllum spruceanum (Bentham) Hooker f. ex Schuman, sometidas a lámpara fluorescente, lograron el mayor procentaje de poder germinativo (51.5%) y energía germinativa (19.4%) durante un periodo de 34 días.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).