Efecto de tres bioestimulantes en el enraizamiento de Cacao (Theobroma cacao L.) Clon CCN - 51, mediante acodos aéreos en Tingo María

Descripción del Articulo

Con el objetivo de determinar el mejor bioestimulante en el enraizado del cacao clon CCN-51, mediante acodos aéreos y la mejor dosis; se realizó el experimento en un fundo cacaotero, ubicado en la margen izquierda del río Huallaga en el sector de aserradero, Castillo Grande, Distrito de Rupa Rupa (T...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rueda Atavillos, Miguel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/120
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/120
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cacao
Theobroma cacao l.
Bioestimulantes
Tingo María
id UNAS_8619048dcecada54bec38755026d8b86
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/120
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
spelling Miranda Armas, CarlosRueda Atavillos, Miguel Angel2016-09-16T15:41:18Z2016-09-16T15:41:18Z2011AGR-566https://hdl.handle.net/20.500.14292/120Con el objetivo de determinar el mejor bioestimulante en el enraizado del cacao clon CCN-51, mediante acodos aéreos y la mejor dosis; se realizó el experimento en un fundo cacaotero, ubicado en la margen izquierda del río Huallaga en el sector de aserradero, Castillo Grande, Distrito de Rupa Rupa (Tingo María), durante el periodo comprendido de abril a agosto del 2006. El trabajo de investigación fue instalado en un suelo aluvial, de topografia plana y de textura franco arenoso. El campo experimental estaba compuesto de una población de cacao clonal CCN-51 (Colección Castro Naranjal) de 7 años de edad, con una altura de 3 m, con una producción media y de regular estado fitosanitario. Los árboles de cacao no estaban podados, por lo tanto, habían ramas disponibles para realizar el acodado. La disposición experimental que se aplicó fue el diseño de bloques completamente al azar, con 4 bloques, 7 tratamientos y 1 O repeticiones por tratamiento. Los tratamientos en estudio fueron: T1 (Root-Hor al 1%), T2 (RootHor al 1.5%), T3 (Agrostemin-GL al 1%), T4 (Agrostemin GL al 1.5%), T5 (Triggrr-Foliar al 1 %), Ta (Triggrr-Foliar al 1.5%) y el T 7 (testigo sin bioestimulante). Se realizó el acodo aéreo, utilizando ramas del clon CCN-5. El acodo se realizó en una sola fecha, cuando finalizaba el período lluvioso, la humedad era propicia para la emisión de raíces de las ramas acodadas; al final del experimento hubo escasez que afectaron a las raíces emitidas. Los resultados del análisis de variancia, encontraron diferencias estadísticas significativas por efecto de los tratamientos. Asimismo en cuanto a la mejor dosis de los bioestimulantes resultaron ser como sigue: el Root-Hor al 1%, el Agrostemin-GL al 1% y el Triggrr-Foliar al 1.5%, que dieron mayores resultados en cuanto al porcentaje de ramas enraizadas al volumen radicular, a la longitud de raíces, al diámetro radicular y a la emisión de brotes de la rama secundaria y de la rama principal; a excepción del Root-Hor al 1% que dio menor número de brotes emitidos de la rama principal.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASCacaoTheobroma cacao l.BioestimulantesTingo MaríaEfecto de tres bioestimulantes en el enraizamiento de Cacao (Theobroma cacao L.) Clon CCN - 51, mediante acodos aéreos en Tingo Maríainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de AgronomíaTítulo profesionalCiencias AgrariasTHUMBNAILAGR-566.pdf.jpgAGR-566.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5111https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/bf265fac-4bc5-4d94-a3e8-e0411b41f85e/downloadff2d367a872e48ac4a3aca6cd0e03636MD53ORIGINALAGR-566.pdfapplication/pdf2020966https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/eb640169-9d70-4829-afe4-7b111e4751f2/download06c04c55b880d3851e4a74b63ed536cbMD51TEXTAGR-566.pdf.txtAGR-566.pdf.txtExtracted texttext/plain88541https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/0add00fd-bbdf-41b5-abd0-f3735ec5fd2e/downloadbc89cc36a011a0229b87796074a65a1fMD5220.500.14292/120oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1202024-06-10 00:24:36.693http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto de tres bioestimulantes en el enraizamiento de Cacao (Theobroma cacao L.) Clon CCN - 51, mediante acodos aéreos en Tingo María
title Efecto de tres bioestimulantes en el enraizamiento de Cacao (Theobroma cacao L.) Clon CCN - 51, mediante acodos aéreos en Tingo María
spellingShingle Efecto de tres bioestimulantes en el enraizamiento de Cacao (Theobroma cacao L.) Clon CCN - 51, mediante acodos aéreos en Tingo María
Rueda Atavillos, Miguel Angel
Cacao
Theobroma cacao l.
Bioestimulantes
Tingo María
title_short Efecto de tres bioestimulantes en el enraizamiento de Cacao (Theobroma cacao L.) Clon CCN - 51, mediante acodos aéreos en Tingo María
title_full Efecto de tres bioestimulantes en el enraizamiento de Cacao (Theobroma cacao L.) Clon CCN - 51, mediante acodos aéreos en Tingo María
title_fullStr Efecto de tres bioestimulantes en el enraizamiento de Cacao (Theobroma cacao L.) Clon CCN - 51, mediante acodos aéreos en Tingo María
title_full_unstemmed Efecto de tres bioestimulantes en el enraizamiento de Cacao (Theobroma cacao L.) Clon CCN - 51, mediante acodos aéreos en Tingo María
title_sort Efecto de tres bioestimulantes en el enraizamiento de Cacao (Theobroma cacao L.) Clon CCN - 51, mediante acodos aéreos en Tingo María
author Rueda Atavillos, Miguel Angel
author_facet Rueda Atavillos, Miguel Angel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Miranda Armas, Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Rueda Atavillos, Miguel Angel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cacao
Theobroma cacao l.
Bioestimulantes
Tingo María
topic Cacao
Theobroma cacao l.
Bioestimulantes
Tingo María
description Con el objetivo de determinar el mejor bioestimulante en el enraizado del cacao clon CCN-51, mediante acodos aéreos y la mejor dosis; se realizó el experimento en un fundo cacaotero, ubicado en la margen izquierda del río Huallaga en el sector de aserradero, Castillo Grande, Distrito de Rupa Rupa (Tingo María), durante el periodo comprendido de abril a agosto del 2006. El trabajo de investigación fue instalado en un suelo aluvial, de topografia plana y de textura franco arenoso. El campo experimental estaba compuesto de una población de cacao clonal CCN-51 (Colección Castro Naranjal) de 7 años de edad, con una altura de 3 m, con una producción media y de regular estado fitosanitario. Los árboles de cacao no estaban podados, por lo tanto, habían ramas disponibles para realizar el acodado. La disposición experimental que se aplicó fue el diseño de bloques completamente al azar, con 4 bloques, 7 tratamientos y 1 O repeticiones por tratamiento. Los tratamientos en estudio fueron: T1 (Root-Hor al 1%), T2 (RootHor al 1.5%), T3 (Agrostemin-GL al 1%), T4 (Agrostemin GL al 1.5%), T5 (Triggrr-Foliar al 1 %), Ta (Triggrr-Foliar al 1.5%) y el T 7 (testigo sin bioestimulante). Se realizó el acodo aéreo, utilizando ramas del clon CCN-5. El acodo se realizó en una sola fecha, cuando finalizaba el período lluvioso, la humedad era propicia para la emisión de raíces de las ramas acodadas; al final del experimento hubo escasez que afectaron a las raíces emitidas. Los resultados del análisis de variancia, encontraron diferencias estadísticas significativas por efecto de los tratamientos. Asimismo en cuanto a la mejor dosis de los bioestimulantes resultaron ser como sigue: el Root-Hor al 1%, el Agrostemin-GL al 1% y el Triggrr-Foliar al 1.5%, que dieron mayores resultados en cuanto al porcentaje de ramas enraizadas al volumen radicular, a la longitud de raíces, al diámetro radicular y a la emisión de brotes de la rama secundaria y de la rama principal; a excepción del Root-Hor al 1% que dio menor número de brotes emitidos de la rama principal.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:41:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:41:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv AGR-566
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/120
identifier_str_mv AGR-566
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/120
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/bf265fac-4bc5-4d94-a3e8-e0411b41f85e/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/eb640169-9d70-4829-afe4-7b111e4751f2/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/0add00fd-bbdf-41b5-abd0-f3735ec5fd2e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ff2d367a872e48ac4a3aca6cd0e03636
06c04c55b880d3851e4a74b63ed536cb
bc89cc36a011a0229b87796074a65a1f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1845066834420695040
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).