Análisis del desempeño laboral del personal profesional, técnico y auxiliar en la municipalidad provincial de leoncio prado.
Descripción del Articulo
El objetivo fue determinar el grado de relación entre el desempeño laboral y las variables nivel remunerativo, grado de estudios, experiencia y según el grupo ocupacional (profesional: 45,6%; técnico: 38,6%; auxiliar: 15,8%) al cual pertenecen los trabajadores (n=57; 41% del total) de la Municipalid...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1118 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/1118 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación de personal Desempeño laboral Grupo ocupacional Nivel remunerativo Tiempo de servicios Grado de estudios Trabajadores municipales |
Sumario: | El objetivo fue determinar el grado de relación entre el desempeño laboral y las variables nivel remunerativo, grado de estudios, experiencia y según el grupo ocupacional (profesional: 45,6%; técnico: 38,6%; auxiliar: 15,8%) al cual pertenecen los trabajadores (n=57; 41% del total) de la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado, Tingo María (Perú), de los cuales el 50,9% eran mujeres. El tipo de estudio esaplicada (nivel descriptivo comparativo). Para la recolección de datos se empleó el diseño transversal (junio 2014), evaluándoseel desempeño laboral basado en la ficha de valoración anónima (20 ítems tipo Likert; 7 dimensiones).Para determinar el grado de relación se calcularon los coeficientes de correlación de Pearson, de Spearman y la prueba X²; y la distribución de datos mediante prueba Kolmogorov-Smirnov.Los resultados obtenidos mediante SPSS v. 18, indican que el 47,3% de los trabajadores/as alcanzan alto desempeño laboral (tiempo vinculación más frecuente: 3 años). Los indicadores globales no identificables por los evaluadores anónimos son: incumplimiento volumen requerido de trabajo (15,8%), errores en la tareas (15,5%) y necesidad de supervisión (8,8%). El desempeño laboral tanto en el personal profesional como técnico, tienenrelación directa y significativa con el nivel remunerativo; y únicamente en el personal profesional está altamente relacionado con el grado de estudios y el tiempo de servicios en el puesto. Mientras tanto,en el personal técnico como auxiliar, el desempeño laboral no tiene relación alguna ni con el grado de estudios tampoco con el tiempo de permanencia en el puesto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).