Desarrollo y validación de un microdispositivo en papel para medir ph usando extractos de la cáscara de aguaje (Mauritia flexuosa)
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo de investigación fue desarrollar y validar un microdispositivo en papel para medir pH usando extractos de cáscara de aguaje (Mauritia flexuosa), se determinó el tipo de solvente a partir de la cáscara de aguaje (Mauritia flexuosa), a partir de la evaluación de la act...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1808 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/1808 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | cáscara de aguaje pH estimado variación de color diseño validación microdispositivo |
Sumario: | El objetivo del presente trabajo de investigación fue desarrollar y validar un microdispositivo en papel para medir pH usando extractos de cáscara de aguaje (Mauritia flexuosa), se determinó el tipo de solvente a partir de la cáscara de aguaje (Mauritia flexuosa), a partir de la evaluación de la actividad antioxidante utlizándose DPPH con un valor de 6.323 ± 0.58 mM TEAC/100 mL, ABTS fue de 6.32 ± 0.5 mM TEAC/100 mL, también fenoles totales fue 3.89 ± 0.01 mg AGE/100 g, flavonoides totales fue 3.43 ± 0.04 mg de catequina/100 g, antocianinas fue de 2.59 ± 0.64 mg de cianidina-3- glucosido/L y de carotenoides fue de 1.54x10-4 ± 0.00 mg/100 g. Luego se evaluó el efecto del pH frente a buffers de pH 3 a 9; asimismo se evaluó el efecto del pH frente a bebidas comerciales, permitiendo el desarrollo de un microdispositivo de papel diseñado en Corell Draw X6, impreso en papel filtro para café, determinándose la variación del color en las imágenes percibidas con el programa Imagen J calculado en los parámetros Red, Green, Blue, (RGB), luego se validó el microdispositivo de papel, con muestras de bebidas comerciales, utilizándose el pH instrumental y el pH estimado que se acerca a valores del instrumental, concluyendo que el microdispositivo arroja valores frente al pH instrumental, siendo una propuesta de alternativa sencilla, de control, barato, versátil y fácil de usar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).