Establecimiento de un sistema silvopastoril con capirona Calycophillum spruceanum Benth Hook con diferentes fuentes de abono y enmienda en un suelo con pasturas degradadas en el Distrito José Crespo y Castillo - Aucayacu.
Descripción del Articulo
El experimento se desarrolló en el Modulo Lechero de Aucayacu de la Facultad de Zootecnia de la UNAS; con el objetivo de evaluar la fase de establecimiento de capirona (calycophylum spruceanum Benth Hook) como componente arbóreo de un sistema silvopastoril, bajo diferentes fuentes de abonamiento y e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/793 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/793 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Capirona Calycophylum Sistemas silvopastoril Pasturas degradadas Humus Variables Prueba de tukey Tingo María Rupa Rupa Leoncio Prado Huánuco |
id |
UNAS_7cd3c4f46cec62f6b96639524f6f16fb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/793 |
network_acronym_str |
UNAS |
network_name_str |
UNAS-Institucional |
repository_id_str |
4790 |
spelling |
Rojas Paredes, Marco AntonioLino Hurtado, Rómulo Jesús2016-09-16T15:48:27Z2016-09-16T15:48:27Z2012TZT-559https://hdl.handle.net/20.500.14292/793El experimento se desarrolló en el Modulo Lechero de Aucayacu de la Facultad de Zootecnia de la UNAS; con el objetivo de evaluar la fase de establecimiento de capirona (calycophylum spruceanum Benth Hook) como componente arbóreo de un sistema silvopastoril, bajo diferentes fuentes de abonamiento y enmiendas, en suelo de pasturas degradadas. Las variables en estudio fueron altura (cm), diámetro (mm), número de hojas de las plantas, composición físico químico del suelo y costo de establecimiento. los tratamientos fueron: adición de 2000 g de humus (T1 ), 2000 g de humus,100 g NPK (T2), 2000 g de humus,100 g de NPK, 50 g de cal (T3). El diseño utilizado fue el de bloque completamente al azar, (DBCA) y para el análisis de las diferencias entre las medias de los tratamientos se utilizó la prueba de Tukey. Las evaluaciones se realizaron de Abril a Setiembre del 2007, habiendo identificado al bloque I tratamiento tres con 2000 g de Humus, 100 g de NPK y 50 g de cal, como el más adecuado para la altura (135.33 cm),diámetro de planta (17.85 mm), número de hojas (89.22). Llegando a la conclusión; que el efecto de la combinación de humus, NPK y cal, en el crecimiento longitudinal, diametral y número de hojas de planta de capirona en suelos con pasturas degradas, ha sido beneficioso porque los productos actuaron complementariamente, favoreciendo el rápido crecimiento y desarrollo de la planta, superando significativamente a los demás tratamientos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASCapironaCalycophylumSistemas silvopastorilPasturas degradadasHumusVariablesPrueba de tukeyTingo MaríaRupa RupaLeoncio PradoHuánucoEstablecimiento de un sistema silvopastoril con capirona Calycophillum spruceanum Benth Hook con diferentes fuentes de abono y enmienda en un suelo con pasturas degradadas en el Distrito José Crespo y Castillo - Aucayacu.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ZootecnistaUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de ZootecniaTítulo profesionalZootecnia y Ciencias PecuariasTHUMBNAILTZT-559.pdf.jpgTZT-559.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5216https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/a5e861ba-bab9-4511-a89e-3ac6ff0db9dc/download3fb6ea669099c45b63225919f32595aeMD53ORIGINALTZT-559.pdfapplication/pdf1607732https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/94e01ace-8daa-4495-b0cb-22460974b073/downloadcb9470a929ee7f00445af4fbfef9a973MD51TEXTTZT-559.pdf.txtTZT-559.pdf.txtExtracted texttext/plain75685https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/3d017471-9926-4ca1-a40c-56096f06e2d4/download17e10038594d15378e47ff8230040ae7MD5220.500.14292/793oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/7932024-06-10 00:39:39.615http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Establecimiento de un sistema silvopastoril con capirona Calycophillum spruceanum Benth Hook con diferentes fuentes de abono y enmienda en un suelo con pasturas degradadas en el Distrito José Crespo y Castillo - Aucayacu. |
title |
Establecimiento de un sistema silvopastoril con capirona Calycophillum spruceanum Benth Hook con diferentes fuentes de abono y enmienda en un suelo con pasturas degradadas en el Distrito José Crespo y Castillo - Aucayacu. |
spellingShingle |
Establecimiento de un sistema silvopastoril con capirona Calycophillum spruceanum Benth Hook con diferentes fuentes de abono y enmienda en un suelo con pasturas degradadas en el Distrito José Crespo y Castillo - Aucayacu. Lino Hurtado, Rómulo Jesús Capirona Calycophylum Sistemas silvopastoril Pasturas degradadas Humus Variables Prueba de tukey Tingo María Rupa Rupa Leoncio Prado Huánuco |
title_short |
Establecimiento de un sistema silvopastoril con capirona Calycophillum spruceanum Benth Hook con diferentes fuentes de abono y enmienda en un suelo con pasturas degradadas en el Distrito José Crespo y Castillo - Aucayacu. |
title_full |
Establecimiento de un sistema silvopastoril con capirona Calycophillum spruceanum Benth Hook con diferentes fuentes de abono y enmienda en un suelo con pasturas degradadas en el Distrito José Crespo y Castillo - Aucayacu. |
title_fullStr |
Establecimiento de un sistema silvopastoril con capirona Calycophillum spruceanum Benth Hook con diferentes fuentes de abono y enmienda en un suelo con pasturas degradadas en el Distrito José Crespo y Castillo - Aucayacu. |
title_full_unstemmed |
Establecimiento de un sistema silvopastoril con capirona Calycophillum spruceanum Benth Hook con diferentes fuentes de abono y enmienda en un suelo con pasturas degradadas en el Distrito José Crespo y Castillo - Aucayacu. |
title_sort |
Establecimiento de un sistema silvopastoril con capirona Calycophillum spruceanum Benth Hook con diferentes fuentes de abono y enmienda en un suelo con pasturas degradadas en el Distrito José Crespo y Castillo - Aucayacu. |
author |
Lino Hurtado, Rómulo Jesús |
author_facet |
Lino Hurtado, Rómulo Jesús |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rojas Paredes, Marco Antonio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lino Hurtado, Rómulo Jesús |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Capirona Calycophylum Sistemas silvopastoril Pasturas degradadas Humus Variables Prueba de tukey Tingo María Rupa Rupa Leoncio Prado Huánuco |
topic |
Capirona Calycophylum Sistemas silvopastoril Pasturas degradadas Humus Variables Prueba de tukey Tingo María Rupa Rupa Leoncio Prado Huánuco |
description |
El experimento se desarrolló en el Modulo Lechero de Aucayacu de la Facultad de Zootecnia de la UNAS; con el objetivo de evaluar la fase de establecimiento de capirona (calycophylum spruceanum Benth Hook) como componente arbóreo de un sistema silvopastoril, bajo diferentes fuentes de abonamiento y enmiendas, en suelo de pasturas degradadas. Las variables en estudio fueron altura (cm), diámetro (mm), número de hojas de las plantas, composición físico químico del suelo y costo de establecimiento. los tratamientos fueron: adición de 2000 g de humus (T1 ), 2000 g de humus,100 g NPK (T2), 2000 g de humus,100 g de NPK, 50 g de cal (T3). El diseño utilizado fue el de bloque completamente al azar, (DBCA) y para el análisis de las diferencias entre las medias de los tratamientos se utilizó la prueba de Tukey. Las evaluaciones se realizaron de Abril a Setiembre del 2007, habiendo identificado al bloque I tratamiento tres con 2000 g de Humus, 100 g de NPK y 50 g de cal, como el más adecuado para la altura (135.33 cm),diámetro de planta (17.85 mm), número de hojas (89.22). Llegando a la conclusión; que el efecto de la combinación de humus, NPK y cal, en el crecimiento longitudinal, diametral y número de hojas de planta de capirona en suelos con pasturas degradas, ha sido beneficioso porque los productos actuaron complementariamente, favoreciendo el rápido crecimiento y desarrollo de la planta, superando significativamente a los demás tratamientos. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-16T15:48:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-16T15:48:27Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TZT-559 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/793 |
identifier_str_mv |
TZT-559 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/793 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional UNAS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAS-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva instacron:UNAS |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
instacron_str |
UNAS |
institution |
UNAS |
reponame_str |
UNAS-Institucional |
collection |
UNAS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/a5e861ba-bab9-4511-a89e-3ac6ff0db9dc/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/94e01ace-8daa-4495-b0cb-22460974b073/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/3d017471-9926-4ca1-a40c-56096f06e2d4/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3fb6ea669099c45b63225919f32595ae cb9470a929ee7f00445af4fbfef9a973 17e10038594d15378e47ff8230040ae7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unas.edu.pe |
_version_ |
1845066936831967232 |
score |
13.0672035 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).