Motivación para la fidelización de los socios en la cooperativa Agraria Industrial Progreso Ltda. – San Martín

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar si la motivación se relaciona significativamente con la fidelización de los socios en la Cooperativa Agraria Industrial Progreso Ltda., San Martín, (n=220). El tipo de estudio fue aplicado y de nivel descriptivo relacional con diseño no experimental de corte tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escalante Huamani, Natali Danny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2796
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/2796
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación
Fidelización
Cooperativa y socios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar si la motivación se relaciona significativamente con la fidelización de los socios en la Cooperativa Agraria Industrial Progreso Ltda., San Martín, (n=220). El tipo de estudio fue aplicado y de nivel descriptivo relacional con diseño no experimental de corte transversal, se utilizó como instrumento un cuestionario (25 interrogantes) de escala tipo Likert, la prueba estadística aplicada fue el coeficiente de correlación Rho de Spearman. Los resultados indican que existe relación significativa entre la Motivación y la Fidelización los socios en la Cooperativa Agraria Industrial Progreso Ltda., San Martín, (rs =0.861); y para la motivación intrínseca alcanzó (rs =0.837); y para la motivación extrínseca (rs =0.835). De los resultados del análisis descriptivo para los factores de la motivación intrínseca el menos valorado para los socios productores de café y cacao y para solo cacao es la accesibilidad (Tengo accesibilidad a conversar con los directivos y gerente cuando lo requiero) el (30% y 31%) respectivamente dijeron casi nunca, finalmente para los factores de la motivación extrínseca, el que obtuvo menor valor fue la comunicación (Los directivos y gerente siempre nos visitan en nuestras parcelas para conversar con nosotros y conocer nuestra realidad (como vivimos o que necesitamos)) obtuvo la más baja valoración, para los socios productores de café y cacao y solo cacao (78% y 67%) respectivamente dijeron casi nunca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).