Optimización de estrategias de captación y retención de socios de la Cooperativa San Martín de Porres L.T.D.A.

Descripción del Articulo

El presente trabajo se enfoca en la Cooperativa San Martín de Porres L.T.D.A. ubicada en la ciudad de Tarapoto (San Martín, Perú), donde se ha desarrollado una estrategia integral para optimizar la captación y retención de socios. Para ello, se implementaron acciones dirigidas a mejorar la eficienci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mego Calle, Jhon Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6930
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6930
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cooperativas -- Marketing
Cooperativas -- Fidelización del cliente -- Estrategia y técnica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo se enfoca en la Cooperativa San Martín de Porres L.T.D.A. ubicada en la ciudad de Tarapoto (San Martín, Perú), donde se ha desarrollado una estrategia integral para optimizar la captación y retención de socios. Para ello, se implementaron acciones dirigidas a mejorar la eficiencia operativa y fortalecer las relaciones con los socios. Se presenta una descripción detallada de la empresa, su contexto operativo y los logros concretos obtenidos, respaldados por teorías y prácticas empresariales. Además, se destacan los aportes significativos derivados de la experiencia profesional, así como un análisis detallado del desarrollo personal y organizacional generado por estas iniciativas. Las conclusiones ofrecen un resumen de los hallazgos y se proponen recomendaciones prácticas para futuras estrategias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).